El director del Hospital Municipal “Dr. Felipe A. Fossati” de Balcarce, Jorge Feoli, confirmó al portal de La Capital que en estos momentos son atendidos ambulatoriamente alrededor de 30 personas con síntomas similares a la triquinosis. Se trata de vecinos de las localidades de Los Pinos, San Agustín y sus alrededores que consumieron embutidos de cerdo. El contagio se produjo por la ingestión de carne porcina, infectada de larvas de este parásito.
El profesional contó que el jueves de la semana pasada fue atendida una familia con problemas intestinales que llamaron mucho la atención. El cuadro de los pacientes también estaba compuesto por fiebre y fuertes dolores musculares.
Con el correr del fin de semana se fueron dando a conocer nuevos casos de vecinos de la localidad de San Agustín y se fueron sumando personas que residen en los alrededores de esa localidad rural de 500 habitantes.
Feoli confirmó que desde el área de Bromatología y Zoonosis de la comuna tomaron intervención en el asunto y detectaron que las personas intoxicadas habían consumido embutidos de un establecimiento familiar de San Agustín que se dedica a la cría de porcina. Las autoridades sanitarias constataron que al menos uno de los animales faenados no había sido analizado como es habitual en estos casos. Vale destacar que se envía una muestra a un laboratorio para corroborar el buen estado de salud del animal.
Feoli indicó que todavía no está confirmado que sea triquinosis porque están esperando los resultados de los análisis que fueron enviados a un laboratorio de Azul, pero visto los casos y la inspección que se hizo en el criadero es muy probable que se hayan infectado con triquinosis, según especialistas.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.