16/05/2019 | Noticias | Sociedad

Síntomas de la crisis: azúcar, yerba y arroz, entre los productos más vendidos del Hot Sale

Si bien están incluidos artículos, electrodomésticos y viajes, este año también ingresaron entre las más de 300.000 ofertas los alimentos de primera necesidad. Más detalles.


En medio de la crisis económica, el producto más vendido por unidad en la edición de este año del Hot Sale fue el kilo de azúcar, mientras que también fueron muy demandados otros artículos de primera necesidad como yerba y arroz.

El evento cibernético presenta más de 300.000 ofertas, envíos gratuitos y cuotas sin interés con el fin de “fortalecer la industria y brindar a los usuarios la posibilidad de comprar 'online' con descuentos en múltiples categorías”.

Un sondeo difundido por Mercado Libre dio a conocer datos respecto del comportamiento de los consumidores en la nueva edición, el cual reflejó un crecimiento en la demanda de productos de almacén, los cuales tuvieron un marcado ajuste en sus precios por la inflación.

Según los últimos datos del INDEC, el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas fue uno de los que más se encareció al acumular un aumento del 66,2 por ciento en los últimos 12 meses.

El estudio de Mercado Libre indicó que el producto más vendido por unidades fue el azúcar Ledesma, seguido por celulares, un televisor smart de tecnología 4K y el paquete de un kilo de yerba Playadito.

En cuanto a los artículos más vendidos por unidades de consumo masivo, se encontraron el azúcar clásico Ledesma; pañales pack premium Pampers; un combo de mopa con balde; cerveza en lata y aceite girasol de cinco litros.

El sondeo señaló que la facturación de la categoría de alimentos y bebidas aumentó un 120 por ciento y un 90 por ciento en ítems vendidos con relación al Hot Sale del año anterior.

El director comercial de Mercado Libre Argentina, Hernán Pérez Stoisa, afirmó que los resultados hasta el momento arrojaron “un aumento del 100 por ciento en facturación con respecto al año pasado”.

“Hay muchas categorías que crecen exponencialmente, como los productos de consumo masivo, en la que hicimos especial foco desde hace un año generando acuerdos con mayoristas y primeras marcas”, afirmó.

Por su parte, el supermercado Día también difundió datos de la edición de este año y puntualizó que dentro de los productos más vendidos figuran cerveza y arroz.

“Cerramos los primeros días por arriba del 50% en pedidos de alimentos y bebidas”, subrayó la cadena y destacó las ventas en cervezas, gasesosas de marca propia, arroz y papel higiénico.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.