16/05/2019 | Noticias | Sociedad

Síntomas de la crisis: azúcar, yerba y arroz, entre los productos más vendidos del Hot Sale

Si bien están incluidos artículos, electrodomésticos y viajes, este año también ingresaron entre las más de 300.000 ofertas los alimentos de primera necesidad. Más detalles.


En medio de la crisis económica, el producto más vendido por unidad en la edición de este año del Hot Sale fue el kilo de azúcar, mientras que también fueron muy demandados otros artículos de primera necesidad como yerba y arroz.

El evento cibernético presenta más de 300.000 ofertas, envíos gratuitos y cuotas sin interés con el fin de “fortalecer la industria y brindar a los usuarios la posibilidad de comprar 'online' con descuentos en múltiples categorías”.

Un sondeo difundido por Mercado Libre dio a conocer datos respecto del comportamiento de los consumidores en la nueva edición, el cual reflejó un crecimiento en la demanda de productos de almacén, los cuales tuvieron un marcado ajuste en sus precios por la inflación.

Según los últimos datos del INDEC, el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas fue uno de los que más se encareció al acumular un aumento del 66,2 por ciento en los últimos 12 meses.

El estudio de Mercado Libre indicó que el producto más vendido por unidades fue el azúcar Ledesma, seguido por celulares, un televisor smart de tecnología 4K y el paquete de un kilo de yerba Playadito.

En cuanto a los artículos más vendidos por unidades de consumo masivo, se encontraron el azúcar clásico Ledesma; pañales pack premium Pampers; un combo de mopa con balde; cerveza en lata y aceite girasol de cinco litros.

El sondeo señaló que la facturación de la categoría de alimentos y bebidas aumentó un 120 por ciento y un 90 por ciento en ítems vendidos con relación al Hot Sale del año anterior.

El director comercial de Mercado Libre Argentina, Hernán Pérez Stoisa, afirmó que los resultados hasta el momento arrojaron “un aumento del 100 por ciento en facturación con respecto al año pasado”.

“Hay muchas categorías que crecen exponencialmente, como los productos de consumo masivo, en la que hicimos especial foco desde hace un año generando acuerdos con mayoristas y primeras marcas”, afirmó.

Por su parte, el supermercado Día también difundió datos de la edición de este año y puntualizó que dentro de los productos más vendidos figuran cerveza y arroz.

“Cerramos los primeros días por arriba del 50% en pedidos de alimentos y bebidas”, subrayó la cadena y destacó las ventas en cervezas, gasesosas de marca propia, arroz y papel higiénico.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.