La policía y los familiares continúan la búsqueda de Leila Lombardo, una joven de 22 años que se ausentó de su hogar la semana pasada.
Lombardo, oriunda de La Plata, según reveló a Télam su amiga Patricia Irrazábal "desapareció el jueves pasado y según nos dijeron los investigadores, se averigua no se descarta ninguna hipótesis".
Leila Lombardo vestía un jean claro, un buzo polar gris y zapatillas negras y rosa cuando salió de su casa en la localidad platense de Tolosa.
Sus allegados indicaron a que padece síndrome de Marfan, un trastorno hereditario que afecta a los tejidos que sostienen los órganos.
La joven desaparecida estaba cursando sus estudios de profesorado de Filosofía y Teología en el Instituto de Teología Monseñor Antonio José Plaza ubicado en la calle 15, entre 51 y 53 de La Plata y la última vez que la vieron en clase fue el miércoles por la noche.
Lombardo también es alumna de la carrera de Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), y estudia guitarra y coro en el Conservatorio de Música Gilardo Gilardi.
Según se supo, el último contacto telefónico con sus familiares se produjo el jueves por la mañana, y posteriormente no supieron nada más de ella, por lo que radicaron la denuncia en la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Plata.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales