21/06/2019 | Noticias | Sociedad

Aseguran que una familia tipo necesita más de 2 mil pesos por día para vivir en Mar del Plata

La cifra la reveló Consumidores Argentinos, tras realizar un nuevo relevamiento de precios en mayo junto al Centro de Educación, Servicios y Asesoramientos al Consumidor.


Un nuevo relevamiento de precios que realizó durante mayo Consumidores Argentinos, junto al Centro de Educación, Servicios y Asesoramientos al Consumidor, revela que la canasta básica sufrió una suba en el último mes del 1,63 por ciento y refleja que, en lo que va del año, ya hay un aumento acumulado de poco más del 12 por ciento, reprodujo el portal 0223.

El objeto del estudio, según explicaron desde la organización, se propone establecer "un precio promedio de bienes y servicios para una familia tipo" en la ciudad de Mar del Plata, que sea considerada de “sectores medios” de acuerdo al nivel de consumo de los productos y prestaciones que se incluyen.

El informe concluye que el gasto total por mes de consumo del hogar asciende $60.350,62, teniendo una fuerte preponderancia sobre este número el costo de los servicios. Los distintos "servicios básicos" (tales como alquileres, transporte, servicios personales y de vivienda) representan una suma de la economía familiar de $45.679,37, mientras que los productos de consumo masivo tienen un valor de $14.671,25.

A su vez, los datos difundidos por la entidad que preside Sergio Procelli revelan que, por día, "una familia tipo tiene un gasto de $2.011,69 para vivir en Mar del Plata: $489,04 son para adquirir Productos de Consumo Masivo y $ 1.522,65 para contratar los Servicios Básicos para el Hogar", detallaron.

Desde principios de año, la canasta básica sufrió las siguientes variaciones intermensuales: en enero, fue del 0,29%; en febrero, fue del 1,44%; en marzo, fue del 2,05%; en abril, fue del 6,61%, y en mayo, fue del 1,63%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.

Llega el calor primaveral: el Día de la Madre se anticipa con sol y una semana con máximas de hasta 27 grados

18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.

Mar del Plata: rescataron a una anciana que había desaparecido y estaba encerrada en su casa desde hacía varios días

18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.