El Tribunal de Casación Penal de Concordia revisará el próximo miércoles el fallo en el cual la joven Nahir Galarza fue condenada a prisión perpetua por asesinar a su novio Fernando Pastorizzo en la ciudad entrerriana de Guelguaychú.
La apelación presentada por los abogados de la familia Galarza, José Ostolaza, Darío Germanier y Pablo Sotelo, será analizada por el tribunal integrado por los jueces Adolfo Lafourcade, Gustavo Perroud y Silvina Gallo, como primera instancia revisora de la sentencia emitida exactamente un año atrás.
La audiencia había sido convocada originalmente para el 11 de junio pasado, pero fue postergada para el 3 de julio próximo a pedido de la defensa de Galaraza.
Nahir Galarza, actualmente de 20 años, fue condenada el 3 de julio de 2018 por unanimidad por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú -integrado por los jueces Mauricio Derudi, Arturo Dumón y Alicia Vivian- como autora penalmente responsable del delito de homicidio calificado contra su novio Fernando Gabriel Pastorizzo.
El crimen ocurrió el 29 de diciembre de 2017 alrededor de las 5 cuando Pastorizzo, de 20 años, accedió a llevar a la joven a su domicilio a bordo de su moto.
Según la Justicia, Nahir tomó el arma reglamentaria de su padre, un policía en actividad, y ejecutó a su novio de dos disparos por la espalda.
En un primer momento, la chica, al ser detenida, admitió su responsabilidad en el crimen, aunque en una declaración posterior dijo que había sido la víctima quien había tomado el arma y que le terminó disparando en medio de un forcejeo en forma accidental, aunque esa versión no fue creída por los jueces.
Mientras la sentencia no está firme, Nahir la joven permanece detenida en la Unidad Penal número 6 “Concepción Arenal”, de Paraná,
22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.
22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.
21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.