30/06/2019 | Noticias | Sociedad

El miércoles revisarán el fallo que condenó a prisión perpetua a Nahir Galarza

La joven fue condenada por unanimidad como autora penalmente responsable del delito de homicidio calificado contra su novio Fernando Pastorizzo.


El Tribunal de Casación Penal de Concordia revisará el próximo miércoles el fallo en el cual la joven Nahir Galarza fue condenada a prisión perpetua por asesinar a su novio Fernando Pastorizzo en la ciudad entrerriana de Guelguaychú.

La apelación presentada por los abogados de la familia Galarza, José Ostolaza, Darío Germanier y Pablo Sotelo, será analizada por el tribunal integrado por los jueces Adolfo Lafourcade, Gustavo Perroud y Silvina Gallo, como primera instancia revisora de la sentencia emitida exactamente un año atrás.

La audiencia había sido convocada originalmente para el 11 de junio pasado, pero fue postergada para el 3 de julio próximo a pedido de la defensa de Galaraza.

Nahir Galarza, actualmente de 20 años, fue condenada el 3 de julio de 2018 por unanimidad por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú -integrado por los jueces Mauricio Derudi, Arturo Dumón y Alicia Vivian- como autora penalmente responsable del delito de homicidio calificado contra su novio Fernando Gabriel Pastorizzo.

El crimen ocurrió el 29 de diciembre de 2017 alrededor de las 5 cuando Pastorizzo, de 20 años, accedió a llevar a la joven a su domicilio a bordo de su moto.

Según la Justicia, Nahir tomó el arma reglamentaria de su padre, un policía en actividad, y ejecutó a su novio de dos disparos por la espalda.

En un primer momento, la chica, al ser detenida, admitió su responsabilidad en el crimen, aunque en una declaración posterior dijo que había sido la víctima quien había tomado el arma y que le terminó disparando en medio de un forcejeo en forma accidental, aunque esa versión no fue creída por los jueces.

Mientras la sentencia no está firme, Nahir la joven permanece detenida en la Unidad Penal número 6 “Concepción Arenal”, de Paraná,


Ver artículo completo

Te puede interesar

Chascomús: un detenido por falsificación de licencias de conducir

02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.