02/07/2019 | Noticias | Sociedad

Precios imparables: los alimentos básicos subieron 8 puntos más que la inflación

Los productos que más aumentaron fueron: la harina 98,6%, los fideos 93%, el pollo 92,2%, la leche 85,5%, el arroz blanco 79,7% y el aceite de girasol un 70,7%.


El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) dio a conocer que una jubilación media deberá destinar el 94,3% de su ingreso para obtener la canasta básica y un salario mínimo, el 78,5%.

En base a datos del Índice de Precios al Consumidor del INDEC, el informe destacó los aumentos que sufrieron los alimentos básicos: la harina subió un 98,6%; los fideos el 93%; el pollo 92,2%; la leche 85,5%; el arroz blanco 79,7%; y el aceite de girasol un 70,7%.

“Los bienes alimentarios básicos componen una proporción mayor del consumo de las familias que conforman los segmentos socioeconómicos más bajos, por lo que las subas excesivas en estos productos tienen impacto directo en los indicadores de pobreza y de indigencia”, indicó.

A su vez, advirtió que el valor de la canasta básica con respecto a los ingresos de las jubilaciones medias y de los salarios mínimos aumentó más del 14% en ambos casos. Entre mayo de 2018 y mayo de 2019, la canasta básica pasó a representar el 94,3% de una jubilación media, lo que supone un aumento del 14,7%; y el 78,5% de un salario mínimo, o sea una suba del 14,3%.

Al respecto, el documento universitario señaló que “en relación al índice de salarios, se registra una caída de poder de compra de alimentos y bebidas en el orden del 17,8%”, y amplía: “dentro del universo de los trabajadores, la pérdida de poder de compra de los informales en términos de canasta básica alimentaria alcanza el 21%”.

En la variación interanual de mayo, los alimentos tuvieron un aumento del 64,9%, es decir que se ubicaron 7,6 puntos porcentuales por encima de la inflación general de precios.

“De los 14 precios de productos básicos que publica el INDEC a nivel nacional, 11 han tenido aumentos por encima del IPC general: esto demuestra el fuerte impacto que ha tenido la última aceleración inflacionaria sobre los bolsillos de los hogares con ingresos mensuales, sean asalariados o jubilados”, subrayó.

En el detalle, en base a datos del IPC del INDEC para el Gran Buenos Aires, el informe remarca el aumento de los productos básicos sobre la inflación en Leche, lácteos y huevos (+24,3%), Aceites, grasas y mantecas (+24,2%), Café, té, yerba y cacao (+17%), Carnes y derivados (+11,6%), Pan y cereales (+6,6%), y Bebidas no alcohólicas (+3,3%).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.