Esteban González Zablocki, acusado de asesinar a golpes de puño al taxista Jorge Gómez (52) en La Plata, quedó detenido en la DDI de La Plata tras presentarse ante la Fiscalía del doctor Juan Menucci y negarse a declarar.
"Vinimos a cumplir un acto procesal en virtud de la muerte del señor Gómez. Sorpresivamente el juez (Juan Pablo Massi) notifica a la Fiscalía respecto del efecto suspensivo y mandó a efectivizar la detención. Nuestro defendido quedó detenido", expresó Gabriel Mendi, abogado de González Zablocki en declaraciones a los medios.
Tras la muerte de Gómez, el fiscal Menucci modificó la carátula de la causa: de tentativa de homicidio pasó a "homicidio agravado por alevosía y ensañamiento". Fuentes judiciales de la Fiscalía le explicaron que el fiscal Menucci siempre pidió la detención, incluso previo al pedido de eximición que hizo la defensa del imputado.
La detención de González Zablocki se concretó luego de que el juez Massi desechara un pedido de eximición de prisión de la defensa del acusado. Es que el siguiente paso para que el karateca fuera detenido tenía que venir de un pedido de la fiscalía o de una revisión de la Cámara que revirtiera su decisión. Sin embargo, el magistrado no esperó y ordenó su detención el sábado tras la indagatoria en la que el karateca se negó a declarar.
En este momento, González Zablocki ya está en la DDI de La Plata, adonde permanecerá, por lo menos, hasta el lunes. Respecto al pedido de eximición, Menucci apeló bajo el argumento de que ese recurso debería ser rechazado "in limine" por improcedente.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.