14/07/2019 | Noticias | Sociedad

Ante las bajas temperaturas aumenta la ayuda: alojamiento, comida, abrigo y hasta duchas calientes

Clubes, universidades y ONGs, abren sus puertas en Capital Federal y Gran Buenos Aires.


Las bajas temperaturas potenciaron la solidaridad de la gente y los programas municipales de asistencia en todos el GBA, especialmente en el Oeste y el Sur. Y si bien el pronóstico del tiempo parece más amable para la semana que se inicia este lunes 15, las campañas solidarias siguen en curso desde todos los sectores.

Así, en estos días hay varias acciones para mitigar el frío de los que no tienen un lugar donde pasar la noche. En el distrito de Morón, a nivel oficial, continúa hasta el 31 de agosto el “Operativo Frío” de la Comuna, que recorre todos los barrios para dar asistencia a personas en situación de calle o vulnerabilidad social. Los jueves y sábados a las 19.30 en la Plaza La Roche, junto a la estación del Sarmiento, entregan 100 viandas calientes, una infusión o sopa y postre.

"Todos los días, a partir de las 19,  vamos con tres móviles, acompañados por una psicóloga y un trabajador social", cuenta Claudio Faro, secretario de Políticas Sociales y Abordajes Integrales del Municipio. Y agrega: "No es sólo una cuestión de asistencialismo, es también saber si la persona tiene DNI, si tiene familia, si necesita un turno médico para un chequeo general, conocer su historia".

Si bien el "Operativo Frío" se intensifica con la llegada del invierno, el relevamiento caso por caso se mantiene durante los 365 días del año. Ya tienen detectados 52 puntos fijos en el recorrido y asistieron a 28 personas en situación de calle.

Los clubes sociales tampoco quedaron afuera de la movida solidaria:Deportivo Morón abrió sus puertas durante la noche del viernes y la mañana del sábado para que las personas que lo necesiten puedan cenar, dormir y desayunar allí. Además, el Departamento de Socios recibió donaciones por parte de los vecinos, como frazadas y alimentos no perecederos.

 

Por su parte, la Universidad de La Matanza recibió durante el viernes 5 a más de 500 personas en situación de calle con el fin de que pasen la noche resguardados del frío, con una infusión caliente y un lugar donde dormir. La iniciativa, organizada por el Centro de Estudiantes y en conjunto con 400 voluntarios (entre ellos los Bomberos Voluntarios de La Matanza), fue en la sede central de Florencio Varela 1903, San Justo.

Ignacio Fernández, presidente del Centro de Estudiantes, señaló: “No podíamos quedarnos de brazos cruzados. Quisimos darle lo necesario y contener a la gente en situación de calle y, además generar conciencia sobre todo esto”.

Además, la Red Solidaria La Matanza convocó a los vecinos a acercar donaciones para las 800 personas que asisten diariamente, a las que les entregan un plato de comida, ropa de abrigo, frazadas y colchas. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.