La Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación informó que se logró una nueva identificación positiva en el marco del Plan Humanitario Malvinas. Con esta localización, ya son 114 los soldados argentinos identificados en el Cementerio de Darwin.
Se trata del caso del soldado Ramón Antonio Meza, oriundo de la localidad de Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes.
Al momento del conflicto armado, Ramón realizaba el servicio militar en la Brigada de Infantería de Marina N° 1. Era el mayor de 6 hermanos, y aún en su condición de sostén de familia, quiso viajar igual a las Islas Malvinas.
Un equipo interdisciplinario de la Secretaría viajó a Corrientes para llevar adelante el proceso de notificación a la madre del soldado, Delia Belarmina Meza, y sus hermanos Juan y Jesús, que habían aportado las muestras genéticas que posibilitaron la identificación.
“A través del Plan Humanitario Malvinas, asumimos como gobierno un compromiso, y lo continuamos sin pausa. Hace pocos días estuve en Ginebra, donde esta iniciativa fue reconocida como un ejemplo de diálogo y de respeto del derecho internacional humanitario, que nos permite dar respuestas de esta magnitud a las familias de nuestros héroes”, señaló el secretario Claudio Avruj.
“Recientemente me reuní con el Embajador del Reino Unido, Mark Kent, y la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas, con quienes estamos en una vinculación muy estrecha, para continuar profundizando el trabajo que nos posibilite alcanzar la totalidad de las identificaciones”.
Asimismo, expresó: “El trabajo realizado hubiese sido imposible sin el compromiso, el afecto y la cercanía de los familiares, que en un acto de valentía decidieron entregar sus muestras de ADN para conocer el destino final sus seres queridos. Con lo hecho en este Plan Humanitario, creo que estamos consiguiendo honrar esa confianza".
21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.
19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.