18/07/2019 | Noticias | Sociedad

La Provincia: las investigaciones penales por delitos aumentaron un 6,6% en 2018

Subieron fuerte hurtos, estafas y secuestros. Informe con todos los detalles.


Las investigaciones penales preparatorias (IPP) por diversos delitos aumentaron un 6,6% anual en 2018 en toda la Provincia de Buenos Aires, con los hurtos agravados registrando un alza del 63% y los casos de secuestros extorsivos, un 50%.

Así se desprende del informe anual difundido por el Departamento de Estadísticas de la Procuración General bonaerense sobre el fuero criminal y correccional y respecto de las IPP iniciadas por el bien jurídico protegido, que dio a conocer la agencia de noticias NA.

La información presentada en el informe representa la cantidad de investigaciones penales preparatorias iniciadas en 2017 y 2018, por bien jurídico protegido y por departamento judicial.

Según el informe oficial, en 2018 se realizaron 850.908 IPP, un 6,6% más que las 798.485 de 2017 en los diecinueve departamentos judiciales de la Provincia de Buenos Aires, con preponderancia de Lomas de Zamora, donde hubo 150.651.

Entre los hechos delictivos que más aumentaron están los considerados como "otros hurtos agravados" (en los que hay mayoritariamente uso de arma blanca), con un 63,3% anual en 2018, hasta los 1.336 casos.

En el segundo lugar del podio de los delitos que más crecieron en porcentaje se ubicaron las estafas, con un alza del 55,4%, hasta los 12.971 casos; y en tercer lugar se ubican los secuestros extorsivos, con un incremento del 50%, dado que pasaron de 36 a 54 casos.

El informe de la Procuración General bonaerense indica que el delito más denunciado y por el que más IPP se iniciaron es el caratulado como "robo", dado que en 2018 hubo 86.935 casos, aumentando en 12.778 episodios respecto de 2017.

En tanto, en 2018 hubo unos 15.292 casos más de hurto que en 2017, alcanzando los 67.022 hechos en el territorio bonaerense; asimismo, el robo agravado por el uso de arma de fuego se incrementó 3,8%, al pasar de 51.408 casos en 2017 a 53.348 en 2018.

Por otro lado, siempre según los datos oficiales, al menos 36.662 vehículos que estaban estacionados en la vía pública en algún rincón de la Provincia sufrieron algún tipo de "hurto agravado", es decir, un 5% más que en 2017.

Entre los delitos contra las personas, los homicidios cayeron un 5,1%, a 1.388 casos; los homicidio criminis causa bajaron 5,7%, a 165 hechos; los homicidios agravados aumentaron 5,1%; y los homicidios en ocasión de robo se dispararon 25% mientras que los homicidios culposos ascendieron 9,3%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.