Conquistó la cima en una época en la que todavía no se habían introducido los teléfonos móviles inteligentes. Muchos, incluso, recordarán aquellos tiempos en los que los módems de 48k ocupaban las líneas telefónicas. No se podían llamadas telefónicas mientras los usuarios se conectaban a aquel nuevo medio, internet, que empezaba a llegar con fuerza a los hogares. Formaba parte de los servicios ofrecidos por el portal MSN que incluían un correo electrónico (Hotmail) o un motor de búsqueda.
El MSN Messenger tuvo numerosas versiones. Junto con el lanzamiento de Windows XP vino la versión 4.6 (octubre de 2001), en la que se incluyeron cambios importantes en la interfaz de usuario, la capacidad de grupo de contactos y apoyo a la voz en las conversaciones. En 2003 apareció la versión 6.0, que actualizó su simple interfaz basada en texto incluyendo elementos personalizables como emoticones (predecesores de los emojis) y avatare. En 2005 pasó a llamarse Windows Live Messenger.
Pero en un contexto en donde una generación de usuarios mandaba mensajes de texto (SMS) a través de sus rudimentarios móviles, Messenger era como el servicio “cool”, moderno y vanguardista que permitió, incluso, inaugurar nuevos códigos de comunicación, impulsados por esos íconos o las frases de perfil, que se convirtieron en mensajes subliminales para muchos usuarios: había de todo, desde fragmentos de canciones y frases filosóficas hasta enunciados cargados de sentimiento.
La compañía Microsoft, propietaria del Windows Live Messenger, desactivó el servicio en abril de 2013. Desde entonces, la empresa ofrece como alternativa la plataforma Skype, un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo al cual el “Messenger” se había integrado en 2011, cuando Microsoft compró Skype. Entonces ya había hecho su aparición WhatsApp, actual rey de la mensajería móvil, y BBM, la plataforma de BlackBerry, tenía un éxito abrumador.
03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).
03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?
03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.
02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.