El endoscopista Diego Bialolenkier fue condenado a tres años de prisión condicional por el homicidio culposo de Débora Pérez Volpin pero su pena no será de cumplimiento efectivo. En tanto, la anestesista Nélida Puente fue absuelta.
Según informó Infobae, en su fallo, el tribunal además fijó una inhabilitación de siete años para el profesional que fue condenado y determinó que el sanatorio La Trinidad sea investigado por encubrimiento, tal como lo pidió la defensa de la periodista y legisladora.
La querella y la fiscalía, además, solicitaron abrir una investigación contra la instrumentista Miriam Frías por falso testimonio y otra contra el endoscopista Sebastián Cechi, el director médico del Sanatorio La Trinidad de Palermo, Roberto Martignano, y el director general de Galeno, Eduardo Cavallo, por falso testimonio.
Durante el alegato de la querella, Diego Pirota, abogado de la familia de Pérez Volpin, afirmó que "las conductas de ambos llevaron a (Débora) a la muerte. Actuaron con total negligencia e impericia".
"El que lesionó fue el endoscopio. Tuvo una dificultad para entrar y allí fue que hizo la lesión", afirmó el letrado.
"Se dio cuenta y nunca lo dijo. Ni a los médicos en ese momento ni aquí en el juicio. El endoscopio tenía sangre. Y quiso derivar su responsabilidad de manera canallesca sobre Puente, cuando fue él que produjo la lesión", agregó.
Tras la lectura del fallo, el juez titular del Tribunal Oral y Correccional número 8 de la Capital Federal, Javier Anzoategui, reveló que los fundamentos de su decisión los difundirá el 9 de agosto.
Este viernes, la querella había reclamado una pena de 4 años y 5 meses de prisión para el endoscopista y tres años de cárcel para la anestesita. A su turno, la fiscalía había pedido la misma condena para Puente, pero había solicitado que Bialolenkier fuera sentenciado a cuatro años.
Tras la decisión del juez Anzoaregui, el abogado de la anestesista Eduardo Gerome,declaró: "Se dio lo que esperábamos, realmente todo lo que expusimos sobre la inocencia de Puente en este hecho se concretó. No había habido ninguna responsabilidad, tiene libre absolución. Fue la primera en presentarse, contó todo, y quedó demostrado que su accionar fue perfecto. No había razón para temer en una condena".
Minutos más tarde, Enrique Sacco adelantó que la familia "acepta el fallo" aunque pidió reveer la absolución de la anestesista.
"Aceptamos el fallo del tribunal porque, como dijimos siempre, nuestra familia quiso desde el principio la verdad y la justicia: la verdad la tenemos, y ahora también tenemos justicia. No estamos conformes porque vinimos a plantear la responsabilidad de la señora anestesióloga. Nuestros abogados lo van a estudiar y van a pedir una revisión, lo que no quiere decir que no lo aceptemos", indicó.
La periodista murió el 6 de febrero de 2018 en el Sanatorio de la Trinidad de Palermo durante una endoscopía de rutina.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.