06/08/2019 | Noticias | Sociedad

Casi la mitad de los niños del país son pobres: en un año, la cantidad aumentó 11,4%

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el 49,6% de las niñas y niños que viven en zonas urbanas de Argentina son pobres y el 11,3% son indigentes.


En la semana previa de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), se conocieron datos que el Gobierno seguramente no quería ver. Es que este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundió los valores de pobreza e indigencia infantil y, de acuerdo a los datos procesados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), volvieron a aumentar de manera considerable.

Así entonces, y según datos oficiales, el 49,6 por ciento de los niños que viven en zonas urbanas son pobres y 11,3 por ciento son indigentes. Pero además los guarismos oficiales marcan que los chicos menores de 14 años que viven en las áreas urbanas son los más golpeados tanto por la indigencia como por la pobreza.

En el último año aumentó del 7,8 por ciento al 11,3 por ciento la indigencia, mientras que la pobreza hizo lo propio del 38,2% al 49,6%. Los números son realmente preocupantes no sólo por la magnitud sino porque siguen in crescendo, ya que estos porcentajes superan los registros del organismo semestrales que fueron de 39,7% en el segundo semestre de 2018 y 46,8% en el segundo semestre de 2018.

El aumento de 11,4 puntos equivalente a 1.030.000 nuevos chicos pobres, de los cuales 315.000 son nuevos indigentes.

Por otro lado, y entre los que tienen entre 15 y 29 años, la pobreza aumentó del 30,5 al 40,1 por ciento. Entre 30 y 64 años, subió del 21,1 al 29,4%. Y más de 65 años, de 6,1 al 9,1%. Por eso los menores de 14 años sobresalen por tener la mayor proporción de pobreza.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.