10/08/2019 | Noticias | Sociedad

Una espectacular lluvia de estrellas se podrá apreciar en los próximos días

Se trata de un fenómeno denominado Perseidas que se podrá disfrutar el domingo y el lunes.


El próximo fin de semana el cielo se iluminará con la popular “lluvia de estrellas” Perseidas que normalmente aparecen en el mes de agosto. La lluvia de meteoros se precipita cada año en la atmósfera terrestre debido a los restos que se desprenden del cometa Swift-Tuttle tras ser lanzados al espacio.

Las Perseidas alcanzarán a partir del 11 de agosto su máximo pico de actividad, por lo que se podrán ver hasta 100 meteoros por hora, tal y como indica la estimación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Las famosas Lágrimas de San Lorenzo se dejarán ver en su máximo esplendor los días 11, 12 y 13 de agosto, aunque para disfrutar del espectáculo en su totalidad habrá que madrugar.

Será durante la madrugada del 13 de agosto, concretamente a las 1:58 de la mañana (hora argentina), cuando se pueda visualizar la lluvia de estrellas en su máximo esplendor.

Para ver las lluvias de estrellas se recomienda siempre alejarse de los núcleos urbanos. Sin embargo y a pesar de la contaminación lumínica, también es posible verlas en las ciudades

Este 2019, las estrellas fugaces de San Lorenzo, otro de los nombres que reciben las Perseidas, que en realidad son partículas de polvo del cometa Swift-Tuttle, llevan colándose en la órbita terrestre desde el 17 de julio. Se despedirán el próximo 24 de agosto, coincidiendo su punto álgido de visibilidad con la primera quincena de agosto. Una tradición que ‘obliga’ a muchos a pasar algunas noches mirando al cielo en pleno verano desde que se descubriese el Swift-Tuttle en 1982.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.