La Fiesta del Aniversario de la Fundación de Dolores comenzará el domingo 18, cuando actúen Bombo Legüero, India Rivadero, Bajo Estilo, Ponchos Rojos y el grupo Némesis, a cargo del cierre.
El lunes 19 se presentarán el Ballet Guarda Pampa, Baila Conmigo, Amigos del Camino, Legado Nativo, cerrando con Oscar y sus Estrellas.
Como el martes 20 es un día laborable, las actividades comenzarán más tarde y habrá menos números artísticos: Menos los Martes, Pasarla bien y Mario Luis.
El miércoles 21 es el día en que se conmemora la fundación de la ciudad, por lo que habrá un acto protocolar que incluirá el desfile que se suspendió el 9 de julio por cuestiones climáticas. Como es habitual, se realizará el traspaso de la bandera local del abanderado que culmina su etapa al nuevo, que la llevará hasta el 21 de agosto de 2020.
También estará el Grupo Cóndor de motos y la Orquesta de Policía. Luego, en el escenario ubicado en Castelli y San Martín, actuarán el Ballet Oficial de la Fiesta Nacional de la Guitarra, Grupo SMS, Gonzalo Castillo, La Bohemia y Lucas Sugo.
A las 20:30 horas, la Orquesta Municipal que dirige la profesora Alicia Ciancio ofrecerá un concierto en el Teatro Unione.
Durante cada una de las jornadas, en la Plaza Castelli habrá una feria de emprendedores dolorenses, que pondrán a la venta sus productos como en todas las festividades que se llevan adelante en la plaza central de la ciudad.
16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.
16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.
16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.
16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.
15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.
15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.
15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.
15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.