Una mujer de 68 años denunció que fue despojada de 30.000 pesos y 2.000 dólares de una caja fuerte tras quedarse dormida por más de 48 horas luego de tomar mate con un jardinero que le hacía distintos trabajos en su casa del partido bonaerense de Bahía Blanca, informaron fuentes policiales.
El episodio ocurrió el pasado domingo cuando la víctima, identificada como Norma Da Cruz, se encontraba en su vivienda ubicada en la calle Chiclana al 2300, a unas 30 cuadras del centro de la ciudad, dio a conocer Infocielo.
"La mujer denunció que el domingo se presentó en su casa un hombre que se encarga de podarle los árboles y sacarle los pastos desde hace 15 días", explicaron las fuentes policiales.
Y aclararon: "Como las condiciones climáticas no eran aptas, la mujer invitó al jardinero a ingresar a su casa con la finalidad de coordinar el trabajo".
En ese momento, siempre según la denuncia radicada en una seccional bahiense, y luego de compartir mates con el hombre, la mujer perdió el conocimiento y recién se despertó el lunes a las 9 de la mañana.
"La mujer denunció que el hombre le había sustraído sin ejercer ninguna violencia unos 30.000 pesos y otros 2.000 dólares que tenía como ahorros en el interior de una caja de seguridad y un teléfono celular", agregaron los investigadores.
A raíz de ello, la mujer alertó al servicio de emergencias 911 por lo que en la víspera se hicieron presentes integrantes del Comando de Patrullas.
La propia mujer dijo que le ofreció tomar un café, pero que el hombre le contestó que "prefería mate".
"Tomé el mate y me tuve que ir a la cama porque me caía", sostuvo la mujer a la prensa local al comentar que "en ese momento se ve que aprovechó, me sacó el celular y me violentó la caja fuerte".
El hecho es investigado por personal de la comisaría Cuarta en el marco de la causa caratulada como "hurto".
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.