29/08/2019 | Noticias | Sociedad

El ex futbolista Jonathan Fabbro, condenado a 14 años de prisión por abuso sexual

La pena fue dictada en juicio oral por el abuso sexual con acceso carnal de su sobrina y ahijada menor de edad. El ex Boca y River continuará preso en el penal de Marcos Paz.


El ex futbolista Jonathan Fabbro fue condenado este jueves a 14 años de prisión por el abuso sexual con acceso carnal de su sobrina y ahijada menor de edad, publicó el Diario Olé.

El ex Boca y River, quien cumplía prisión preventiva en el penal de Marcos Paz, fue declarado culpable de al menos cinco hechos de abuso sexual con acceso carnal y gravemente ultrajante, agravado por haber sido perpetrado por una persona con parentesco por afinidad y encargado de la guarda de la víctima. Fabbro no estuvo presente para escuchar el fallo.

Los hechos por los que se condenó al ex jugador de Boca, River, Cerro Porteño y el seleccionado paraguayo tuvieron como víctima a su ahijada, hoy de 13 años, en el período que va desde sus 5 hasta sus 11 años. El fallo fue dictado por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional número 12 de la Capital Federal. Además, Fabbro enfrenta otra acusación en Paraguay por tentativa de abuso contra una niña de cinco años, de la familia de su novia, la modelo paraguaya Larissa Riquelme.

Riquelme, novia de Fabbro desde 2011, había declarado previamente al juicio: "Yo estoy convencida de su inocencia". Y había considerado que los 12 años que pedía la fiscalía eran una "exageración". La modelo no estuvo presente para escuchar el fallo debido a que se descompuso.

Mientras tanto, el abogado de Fabbro, Federico Albano, declaró: "La sentencia no está firme y hay un largo camino que recorrer. Pretendo conocer los fundamentos y ahí poder apelar".

La querella había pedido 24 años de cárcel para Fabbro, quien fue condenado en base a declaraciones de 20 testigos e informes de peritos que expresaron que la menor "presentaba sintomatología asociada a victimización sexual y bajo rendimiento académico, con depresión, ansiedad, culpa, vergüenza y hostilidad".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza