Dos nenas de un año y medio y dos, y un nene de tres años permanecen internados en grave estado en el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata desde hace más de una semana afectados del Síndrome Urémico Hemolítico. Los dos mayores son hermanos y fueron trasladados desde la ciudad de Tandil.
Según confiaron fuentes oficiales al portal 0223, la otra niña fue trasladada desde la ciudad de Azul en virtud de las complicaciones que presentó su cuadro durante una primera internación.
“Ahora están en terapia intermedia y requieren de diálisis como de transfusiones de sangre. Es parte del tratamiento normal”, agregaron desde el hospital de Castelli y Santa Fe.
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una intoxicación alimentaria transmitida por el consumo de alimentos contaminados, y aunque la mayoría lo relaciona exclusivamente con el consumo de carne roja sin una correcta cocción, la bacteria se encuentra también en frutas y verduras o leche sin pasteurizar.
Cómo prevenir el SUH
Se recomienda el correcto lavado de manos con agua y jabón antes de comer o manipular alimentos y después de tocar carnes crudas, ir al baño o cambiar pañales.
También se aconseja la cocción completa de las carnes –especialmente la picada–- hasta que no queden partes rojas o rosadas y evitar siempre el contacto de la carne cruda con otros alimentos. Es importante, a la hora de cortar alimentos, no usar el mismo cuchillo o superficie (tablas, mesadas) que se usó para cortar carnes crudas sin antes lavarlo bien con agua y detergente.
Del mismo modo se pide lavar cuidadosamente las frutas y verduras crudas, utilizar siempre agua segura para beber, cocinar e higienizarte, además de consumir leche y otros lácteos pasteurizados y conservados en la heladera.
Analía Rearte, epidemióloga del Materno Infantil de Mar del Plata, contó a 0023 que la sintomatología provocada por la bacteria Escherichia Coli “provoca diarrea, diarrea con sangre o directamente ningún síntoma. El paciente luego de la diarrea se lo puede notar muy pálido o hace poco pis o no hace nada. Solo hay un pequeño porcentaje que produce complicaciones con el síndrome”.
22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.
22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.
21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.