13/09/2019 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: tres nenes internados en grave estado por el Síndrome Urémico Hemolítico

Ninguno supera los tres años. Dos son hermanos de la ciudad de Tandil y otro fue trasladado desde Azul. Qué recaudos tomar para prevenir esta enfermedad que puede provocar la muerte.


Dos nenas de un año y medio y dos, y un nene de tres años permanecen internados en grave estado en el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata desde hace más de una semana afectados del Síndrome Urémico Hemolítico. Los dos mayores son hermanos y fueron trasladados desde la ciudad de Tandil.

Según confiaron fuentes oficiales al portal 0223, la otra niña fue trasladada desde la ciudad de Azul en virtud de las complicaciones que presentó su cuadro durante una primera internación.

“Ahora están en terapia intermedia y requieren de diálisis como de transfusiones de sangre. Es parte del tratamiento normal”, agregaron desde el hospital de Castelli y Santa Fe.

El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una intoxicación alimentaria transmitida por el consumo de alimentos contaminados, y aunque la mayoría lo relaciona exclusivamente con el consumo de carne roja sin una correcta cocción, la bacteria se encuentra también en frutas y verduras o leche sin pasteurizar.

Cómo prevenir el SUH
Se recomienda el correcto lavado de manos con agua y jabón antes de comer o manipular alimentos y después de tocar carnes crudas, ir al baño o cambiar pañales.

También se aconseja la cocción completa de las carnes –especialmente la picada–-  hasta que no queden partes rojas o rosadas y evitar siempre el contacto de la carne cruda con otros alimentos. Es importante, a la hora de cortar alimentos, no usar el mismo cuchillo o superficie (tablas, mesadas) que se usó para cortar carnes crudas sin antes lavarlo bien con agua y detergente.

Del mismo modo se pide lavar cuidadosamente las frutas y verduras crudas, utilizar siempre agua segura para beber, cocinar e higienizarte, además de consumir leche y otros lácteos pasteurizados y conservados en la heladera.

Analía Rearte, epidemióloga del Materno Infantil de Mar del Plata, contó a 0023 que la sintomatología provocada por la bacteria Escherichia Coli “provoca diarrea, diarrea con sangre o directamente ningún síntoma. El paciente luego de la diarrea se lo puede notar muy pálido o hace poco pis o no hace nada. Solo hay un pequeño porcentaje que produce complicaciones con el síndrome”.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.