17/09/2019 | Noticias | Sociedad

El día que más de 800 orcas salieron a morir a la playa de Mar del Plata

En octubre de 1946, 835 orcas encallaron entre Playa Popular y Punta Mogotes y fue conocido como un "suicidio masivo".


Cuando todavía impactan las imágenes de las 7 orcas rescatadas en Mar Chiquita, el recuerdo de un hecho histórico en Mar del Plata en la década del 40 se hizo presente.

En octubre de 1946, hace 73 años, fueron 835 orcas que decidieron morir frente a las costas marplatenses entre Playa Popular y Punta Mogotes.Fue calificado como "un acontecimiento sin precedentes en su género" y "un fenómeno zoológico de características únicas".

Las imágenes y testimonios volcados en Fotos de Familia, el gran álbum de la historia de Mar del Plata del Diario La Capital, reproducen los sucesos ocurridos entre el 10 y el 14 de octubre de 1946, cuando toda la orilla y gran parte de la arena de la Playa Popular se cubrieron de cientos de cetáceos muertos o moribundos.

odas ellas permanecieron en el lugar hasta morir. Lo ocurrido todo tuvo la extraña apariencia de un suicidio colectivo sin que nadie pudiera explicarse las verdaderas causas de esta determinación.

Según los registros de este “suicidio masivo”, 835 “falsas orcas” -cetáceos odontocetos de la familia Delphinidae- encallaron en las costas marplatenses “voluntariamente”, una particularidad de esta especie perteneciente a la familia de los delfines, que algunos confundieron con toninas.

Las fotos de aquel histórico suceso que conmocionó a la ciudad, con marcadas diferencias socioculturales con el presente, muestran a decenas de hombres, mujeres e incluso niños posando sonrientes para la cámara parados encima de los animales varados, junto al Hotel Provincial en plena construcción. Pero no fue solo eso, algunos ejemplares fueron acuchillados y otros incluso baleados, según consta en registros periodísticos.

Un minucioso recuento permitió establecer que eran 835 los cetáceos depositados. La mayor parte se ubicó en la Playa Bristol, la Popular y frente al Casino, pero también hubo en Punta Mogotes, el Torreón y en la franja costera en dirección a Chapadmalal. Asimismo otros prefirieron ubicarse cerca de Camet.

Debido a la gran cantidad de animales que aparecieron en las costas y sin oportunidades de rescate ni medios operativos para desplegar ayuda como sí existe hoy, en ese entonces, para evitar la contaminación, los cuerpos fueron arrastrados mar adentro por varias lanchas.

Al iniciarse la descomposición de los cuerpos, se dispuso que los cetáceos fueran arrastrados al mar por medio de lanchas. Llevados a mas de 3 millas de la costa, se calculó que desde allí serían alejados de la orilla por la fuerza de corrientes marinas. No obstante esta precaución, el oleaje devolvió algunos cuerpos a la playa. Dos ejemplares fueron disecados. Uno de los esqueletos se encuentra hoy día en el Museo de ciencias Naturales de La Plata.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.