18/09/2019 | Noticias | Sociedad

Caso Navila: para la fiscal, las personas de las imágenes son la adolescente y Garay

Según la autopsia, la adolescente recibió 17 mazazos en la cabeza que le provocaron fracturas y hemorragias, aunque no se evidenciaron signos de un ataque sexual.


La fiscal que investiga el femicidio de Navila Selena Garay, la chica de 15 años que fue asesinada de 17 mazazos en la cabeza y enterrada en una casaquinta de la localidad bonaerense de Chascomús, está convencida de que las dos personas que quedaron filmadas viajando en una moto roja son el imputado y la víctima.

Si bien algunos familiares de la chica asesinada manifestaron sus dudas sobre si las dos personas que se ven en los videos son Néstor “Lito” Garay (56) y Navila, la fiscal Daniela Bertoletti, salió hoy a respaldar su investigación.

“Tengo la misma moto, el mismo casco y la misma campera que se ve en los videos. Es altamente probable que quien conduzca el vehículo sea el imputado y quien viajaba detrás, sea Navila”, dijo hoy a Télam Bertoletti.

La titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 de Chascomús aclaró que si bien escuchó “en los medios” a algunos familiares poner en duda si los de la moto son Navila y su presunto femicida, aclaró que aún no se hizo en la fiscalía ninguna diligencia de reconocimiento formal de los videos con familiares.

“Estamos buscando más imágenes que nos ayuden a reconstruir todo el recorrido de Garay”, comentó la fiscal.

“Hasta ayer sólo sabíamos que el día de su desaparición Navila había llegado en remís a la casa de Garay y desconocíamos cómo la llevó hasta la quinta donde apareció asesinada. Ahora sabemos que fue en la moto que secuestramos ayer en la casa del imputado”, explicó Bertoletti.

La fiscal confió que los policías que allanaron por primera vez la casa del jardinero Garay, cuando aún no había aparecido el cadáver, recordaron que vieron en la propiedad del sospechoso una moto roja y un casco y buscaron esos elementos al momento de revisar videos.

Así encontraron imágenes del 10 de septiembre donde se ve presuntamente cómo Garay traslada a la adolescente, a bordo de su moto roja, pasa por la Costanera e ingresa a las 18:27 al Barrio Parque donde la asesinó.

Luego de que ayer la policía encontrara en la zona de la Costanera de la laguna, a unos mil metros de la rotonda San Huberto, una bolsa en cuyo interior estaba la mochila simil cuero blanca de Navila, la libreta sanitaria de la adolescente, un buzo color gris, una chalina cuadrille, ropa interior, elementos de higiene y un cargador de celular, la fiscal anunció que hoy continuarán los rastrillajes en búsqueda del teléfono de la víctima.

“Creemos que Garay pudo haberlo descartado en la misma zona donde apareció la mochila, o que alguien lo encontró, o que pudo haber sido arrojado a la laguna, en cuyo caso creemos muy difícil que se pueda recuperar”, agregó la fiscal.

Navila Garay (15) fue hallada asesinada a golpes y enterrada el pasado domingo en una casaquinta situada en Mercedes 707 de Chascomús, donde el jardinero trabajaba en el mantenimiento del parque.

De acuerdo a la reconstrucción del hecho, el 10 de septiembre la menor de edad se fue en un remís hasta la casa de Garay -quien pagó el viaje- y desde allí fue llevada en moto por el acusado hasta el lugar donde fue asesinada.

Según la autopsia, la adolescente recibió 17 mazazos en la cabeza que le provocaron fracturas y hemorragias, aunque no se evidenciaron signos de un ataque sexual.

El pozo donde se encontró el cadáver tenía unos 60 centímetros de profundidad, estaba tapado con escombros, ramas y tierra y fue descubierto por la dueña de casa que vive en Berazategui, llegó de manera sorpresiva y denunció el hecho ante la policía.

Esa mujer contó que días antes Garay la había llamado para pedirle enterrar en su jardín a un perrito muerto.

Si bien la fiscal dijo que el móvil aún no está esclarecido, detectó que entre el jardinero y Navila había un trato frecuente, que tenían algún tipo de relación abusiva con fines sexuales y que el imputado había comentado que la chica lo estaba extorsionando para no denunciarlo.

Información de agencia Télam.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.