La venta en los supermercados -medida por cantidades- cayó 12,7% y en los centros de compras o shoppings cedió un 9,8% en forma interanual durante julio pasado. Alcanzan trece meses de bajas consecutivas.
Según informó el INDEC, las ventas en los autoservicios mayoristas se derrumbaron en julio un 15,4% y arrastran también trece meses de contracción.
A precios corrientes, es decir, midiendo el impacto de la inflación de precios, la facturación en julio en los supermercados alcanzó los 55.081 millones de pesos y creció un 40,2% en forma interanual con un alza del 1,1% respecto del mes anterior.
De ese total, las ventas realizadas en efectivo ascendieron a 18.557.818 pesos, lo que representa un 33,7% del total, en tanto que mediante tarjeta de débito, 15.638 millones. Con tarjeta de crédito sumaron un total de 19.193 millones y las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a 1.690 millones de pesos.
Los aumentos más significativos con respecto al mismo mes del año anterior fueron en el grupo de lácteos 53,6%, carnes 51,2%, artículos de limpieza y perfumería 43,1%, y almacén 42,5%, en comparación con julio del año anterior.
En los centros de compras, la facturación, también a precios corrientes, llegó a los 9.837 millones con un aumento interanual del 35,8% y una caída del 2,6% respecto del mes anterior.
En comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, los rubros con mayor incremento fueron perfumería y farmacia 60,6%; ropa y accesorios deportivos 45,4%; amoblamientos, decoración y textiles para el hogar 37,4%; e indumentaria, calzado y marroquinería 36,7%.
Las ventas a precios corrientes en los autoservicios mayoristas llegó a los 9.160 millones de pesos y creció un 37,4% en forma interanual y un 3,4% respecto a junio pasado.
Los grupos de artículos con los aumentos más significativos con respecto al mismo mes del año anterior en los autoservicios mayoristas fueron electrónicos y artículos para el hogar 114,4%,; indumentaria, calzado y textiles para el hogar 74,2%; lácteos 51,2%; y artículos de limpieza y perfumería 49,8%.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.