Fue elegida cuando se adoptaron los Estatutos de la Organización Mundial del Turismo (OMT). La aprobación de estos estatutos se considera un hito en el turismo mundial y la principal finalidad de festejar este día es fomentar el conocimiento entre la comunidad internacional de la importancia del turismo y sus valores sociales, culturales, políticos y económicos. Pero además, la fecha resulta especialmente adecuada porque corresponde al final de la alta temporada turística del hemisferio norte y el comienzo de esa temporada en el hemisferio sur.
Durante las últimas 6 décadas, el turismo ha crecido y se ha diversificado de manera constante. Se ha convertido así en uno de los sectores más importantes y de mayor crecimiento del mundo, del que se benefician las comunidades en todo el globo.
Los desplazamientos internacionales de turistas a nivel mundial han pasado de 25 millones en 1950 a 1300 millones hoy en día, según la ONU. En el mismo periodo, los ingresos provenientes del turismo en los países de destino aumentaron de 2000 millones de dólares americanos a 1260 billones.
Se calcula que este sector representa el 10% del Producto Bruto Interno (PBI) mundial, emplea al 10% de los trabajadores del planeta, y la Organización Mundial del Turismo (OMT) espera que continuará creciendo a una medida anual del 3% hasta 2030.
La causa del crecimiento durante la segunda mitad del siglo XX y el siglo XXI se debe a que la posibilidad de viajar ha aumentado gracias al reconocimiento del derecho a las vacaciones en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la aprobación en muchos países de los derechos laborales y el crecimiento de la clase media. Además, el uso de las nuevas tecnologías aplicadas al turismo y el abaratamiento del transporte, especialmente el aéreo, han generado un aumento de los viajes internacionales. Es importante destacar la resiliencia del sector mostrada en los años recientes que siguió creciendo de manera casi ininterrumpida, a pesar de la crisis económica mundial, las catástrofes naturales y las pandemias.
Turismo y empleo: un futuro mejor para todos
A menudo se subestima el papel del turismo en la creación de empleo, a pesar de que el turismo genera el 10% de los puestos de trabajo en el mundo y tiene un gran potencial para crear trabajo decente.
A pesar de ello, la ONU considera que se necesitan nuevas políticas para:
>Aprovechar al máximo el potencial del turismo de crear más y mejores puestos de trabajo, especialmente para las mujeres y los jóvenes.
>Reflejar e incorporar los avances tecnológicos en curso.
>Abordar el desajuste actual entre las habilidades turísticas que se imparten y las que necesitan los empleadores.
Para ello, es menester -propone la ONU- un enfoque global e integrador del futuro del empleo en el turismo, con una mayor cooperación entre todos los implicados, incluidos los sectores público y privado.
Es por ello que, para este 2019, en consonancia con el hincapié realizado por la Organización Mundial del Turismo en las habilidades, la educación y el empleo en el sector, la celebración del Día Mundial se articulará en torno al tema de «Turismo y empleo: un futuro mejor para todos».
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.