Ayer, el intendente Héctor Olivera realizó un acto en el Salón Blanco de la Municipalidad de Tordillo para anunciar la obra y el servicio de fibra óptica con el que los tordillenses accederán de a internet de alta velocidad y de mejor calidad en televisión por cable, además de significar una baja significativa en el costo de este último servicio al brindarse la posibilidad de prescindir de la televisión satelital.
Mediante el trabajo conjunto entre la empresa Silica, Atlántica Video Cable (AVC) y la Municipalidad de Tordillo, se completó el tendido de la red de fibra óptica hasta alcanzar la localidad de General Conesa.
“Gracias a la fibra óptica nuestra gente va a poder acceder a un servicio de internet de alta velocidad, de hasta 25 megas”, dijo el intendente Olivera en conferencia de prensa. “Además de brindarle a la gente un servicio de calidad tanto en conexión a internet como en televisión por cable, nuestro distrito ahora está preparado para recibir inversiones productivas, puesto que la comunicación de calidad es la infraestructura fundamental para que una empresa venga a radicarse acá”, agregó Olivera.
Por su parte, el representante de AVC, Horacio Mamed, atribuyó el éxito en la instalación de la fibra óptica a la gestión del intendente Olivera: “Está claro que sin el trabajo y la colaboración activa de Héctor Olivera y de la Municipalidad de Tordillo nada de esto sería posible”, afirmó Mamed. “Sin la voluntad política del intendente no podríamos llegar con la fibra óptica, así que agradezco el compromiso de Héctor con esta obra, que es monumental”, concluyó.
“Ahora sí tenemos lo que todas las empresas ponen como primera condición para instalarse en cualquier distrito”, recordó el intendente ante los medios de comunicación. “Lo primero que quieren saber es si existe internet de calidad, porque ninguna empresa puede trabajar hoy sin eso. Y bueno, ahí está: con la fibra óptica ese requisito ya quedó cubierto y estamos muy satisfechos por eso”, finalizó Olivera.
19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.