El buque pesquero Nilto I navegaba a más de 220 kilómetros Mar del Plata cuando uno de sus tripulantes sufrió una severa descompensación. Con casi 40 grados de fiebre, temblores en todo el cuerpo y escalofríos, el marinero debió ser evacuado de urgencia por la Prefectura Naval Argentina.
Personal especializado de la Autoridad Marítima inició inmediatamente el operativo de rescate luego que un médico de la Institución, a través de una radioconsulta, indicara la urgente aeroevacuación del hombre que estaría atravesando un cuadro de peritonitis.
Con rapidez, destreza y precisión un equipo de rescate decoló de la Estación Aérea de Mar del Plata, a bordo de un helicóptero, con especialistas y médico a bordo y un avión para prestar apoyo a la operación.
Una vez que la aeronave se posicionó sobre el pesquero (de bandera uruguaya), el personal de la Fuerza que dirige Eduardo Scarzello, en una compleja maniobra, descendió una canasta sanitaria, colocó al enfermo y lo izó hasta el helicóptero.
Cumpliendo los lineamientos de la Organización Marítima Internacional y del Manual de Búsqueda y Salvamento (SAR), se logró poner a bordo al hombre, de 38 años, donde se le practicaron las primeras maniobras de asistencia, mientras se lo trasladó a tierra firme, donde lo aguardaba una ambulancia que lo condujo al Hospital Interzonal General de Agudos.
Cabe destacar que la Prefectura Naval Argentina realiza más del 99% de los rescates en aguas nacionales.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.