03/10/2019 | Noticias | Sociedad

Apareció una testigo clave en el derrumbe del aeropuerto en Ezeiza

Se trata de una mujer que trabaja para una de las empresas contratistas que fotografió los andamios doblados 15 minutos antes de la tragedia en la que murió un obrero y en la que otros 13 resultaron heridos.


Un testimonio clave fue incorporado a la causa por la muerte de José Bulacio, el obrero fallecido el 24 de septiembre pasado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Es que una empleada de una de las 30 empresas contratistas que operaban en la obra fotografió la estructura que se derrumbó 15 minutos antes de la tragedia. Y capturó la imagen justamente porque veía que un sector de los andamios se estaba doblando y se lo veía inclinado, según informó Página/12.

En ese momento habló con otra mujer de Seguridad e Higiene, quien a la vez fue a alertar sobre la situación a Bulacio, el capataz de la firma TANE S.R.L. Bulacio subió –según los testimonios– para prevenir a los obreros sobre esta situación, y todo parece indicar que ese fue el momento en el que cayó la estructura. Había 6 personas arriba, a 18 metros de altura. Y según coinciden algunos testigos, los obreros iban pasando materiales de un andamio a otro para apurar el paso, lo que determinó que hubiera sobrecarga de peso (también por la presencia de demasiadas personas en poco espacio), por lo que finalmente todo se desmoronó.

La estructura está compuesta por varios andamios encastrados, por eso iban pasando de uno a otro. El otro dato que daría cuenta de una falla de seguridad es que las torres no estaban “arriostradas” –es decir enganchadas, aseguradas– a un punto fijo.

Según Página/12,  dos vías de investigación van sumando cada vez más pruebas en la causa que encabeza el juez federal Federico Villena: la presión para apurar la obra para su inauguración y el peso excesivo que soportó la estructura de andamios, lo que produjo el colapso y el posterior derrumbe.

Entre la documentación secuestrada por el magistrado hay una factura en la que consta un pago a la contratista TANE (a cargo de los andamios) en concepto de “aceleramiento” de la construcción de un sector del “Zeppelin”, como llaman a la nueva terminal. Según la declaración de varios testigos el apuro se debía a la intención de que el presidente Macri fuera a Ezeiza a realizar una inauguración parcial de la obra.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.