Desde la medianoche los choferes de El Rápido realizan una retención de tareas por falta de pago, por lo que los servicios de la empresa están suspendidos.
“Los micros que están en tránsito desde las diferentes localidades podrán llegar a destino. Sin embargo, en el transcurso del día el paro ya será total“, aseguraron desde la UTA.
El reclamo de los trabajadores responde a un retraso en la liquidación de horas extraordinarias por un período de 6 meses y la falta de pago de viáticos para personal de administración y técnica, según informó el diario La Capital.
Desde la UTA aseguraron que interrupción del servicio se dará “por tiempo indeterminado” ya que ven “muy lejana la solución económica”. Al parecer, una reunión que mantuvieron ayer por la noche las partes, con el objetivo de llegar a un acuerdo, no prosperó y fue el detonante para dar continuidad a un conflicto que comenzó a percibirse por la tarde del miércoles.
Como es habitual ante la interrupción de servicios elementales para personas de la ciudad y alrededores, esta mañana fueron muchos los pasajeros que se toparon con la desagradable sorpresa de no poder abordar el micro, como tenían programado.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales