Una investigación de oficio que inició personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado permitió desarticular una banda que comercializaba cocaína y marihuana al menudeo en al menos seis domicilios de la ciudad de Balcarce. La base operativa del grupo funcionaba en la zona de Gloria de la Peregrina y en total fueron aprehendidas siete hombres y seis mujeres, publicó 0223.
Para los investigadores, la organización estaba comandada por una mujer, pareja de un suboficial de la Policía que se encuentra en uso de una licencia psiquiátrica, que coordinaba el envío de la droga a través de dos automóviles que fueron secuestrados durante los allanamientos. A partir de la detención, la Auditoría General ordenó la inmediata desafectación del efectivo.
A partir del aval otorgado por la Justicia de Garantías, personal policial allanó seis viviendas en los barrios El Sapito, PYM y San Martin de Balcarce y otros dos en Gloria de la Peregrina. En estos últimos secuestró un automóvil Fiat Qubo y un VW Gol que se utilizaba para el traslado de la droga.
Además de los aprehendidos -seis de los cuales permanecen aún detenidos- durante las irrupciones a los domicilios los efectivos secuestraron cocaína, marihuana, dos balanzas de precisión, una pistola calibre nueve milímetros, una escopeta calibre 12.70, un pistolón calibre .28 y varias municiones.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.