Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental y para ello la Organización Mundial de la Salud (OMS) informa a la población sobre los problemas referidos a la salud mental, la manera de concientizar sobre su existencia y las formas de prevención más eficaces.
En esta oportunidad la OMS dio a conocer una serie de medidas para detectar los indicadores podrían señalar que una persona tiene potencial suicida y la manera de prevenirlo.
Según la entidad, el suicidio es la segunda causa de muerte de las personas entre 15 y 29 años, y es el motivo de muerte casi 800.000 personas al año.
SI NECESITAS AYUDA
>Centro de Asistencia al Suicida (CAS): llamá al 135 (línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires) o al (011) 5275-1135 todo el país o visitá la web www.casbuenosaires.com.ar
Cómo prevenir el suicidio adolescente:
>Mantener conversaciones delicadas y compasivas.
>Capacitar al personal escolar para detectar señales.
>Fomentar un entorno seguro en el que alumnos y profesores sepan que pueden pedir ayuda o hablar con alguien si lo necesitan.
Prevención en el ámbito laboral:
>Empleadores y directivos deben generar una cultura que facilite que los empleados hablen sin miedo de salud mental o pidan ayuda.
Qué hacer si se sospecha de un posible suicidio:
>Preguntar sobre el suicidio no provoca el acto en sí. Por lo general reduce la ansiedad y ayuda a las personas a sentirse comprendidas.
>Brindar una escucha abierta y ofrecer apoyo.
>Animar a pedir ayuda a un profesional, como un médico, un profesional de salud mental.
>Si cree que la persona corre un peligro inmediato, no la deje sola. Pida ayuda profesional a los servicios de emergencia, a un teléfono de asistencia para personas en crisis.
>Si la persona por la que está preocupado vive con usted, asegúrese de que no tenga acceso a medios para autolesionarse.
>Mantenga el contacto con dicha persona para comprobar que está bien.
18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.
18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.
18 de agosto. La Fundación Fauna Argentina realizó una denuncia, a la que luego se sumó el Municipio. Sin embargo, desde Aquarium indicaron que “no hay animales abandonados” y que los que todavía no fueron reubicados están al cuidado de 24 personas.
18 de agosto. Una ciclogénesis en pleno agosto activó alertas en la provincia de Buenos Aires y buena parte del país. Se esperan lluvias intensas, vientos con ráfagas de hasta 70 km/h y un martes crítico para varias regiones. ¿Cuándo mejora el clima?
17 de agosto. Las ventas minoristas pymes retrocedieron apenas 0,3% según CAME, mostrando un estancamiento del consumo pese a las promociones. En la Cámara del Juguete registraron un descenso más severo.
17 de agosto. El operativo, que incluyó cinco allanamientos simultáneos, fue realizado por personal de la Prefectura Naval Argentina.