11/10/2019 | Noticias | Sociedad

Ya está en marcha la Expo Dolores en la Sociedad Rural

Comenzó esta mañana la 21ª edición de la Exposición Integral de Ganadería, Agricultura, Comercio e Industria, que promete una oferta muy amplio y variado para los visitantes.


La Sociedad Rural anticipa que está más preparado que nunca, y destaca las mejoras estéticas que presenta la Expo y que se notan desde el ingreso, con un pintoresco boulevard central con luminarias permanentes. En el corazón de la feria, el quincho tuvo recientes ampliaciones y renovaciones para la comodidad de los usuarios, a lo que se sumaron baños hechos a nuevo incluyendo uno con total accesibilidad.

Hoy a las 9 de la mañana se realizó la apertura y se recibió la visita del Ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, quien recorrió la Expo Dolores junto al Intendente Camilo Etchevarren.

En esta primera jornada está programada la jura de puros controlados, de pedrigee y los puros por cruza. Desde las 16:00, en tanto, se podrá disfrutar de diferentes espectáculos en el escenario mayor.

El sábado se iniciará con la inauguración de la Muestra, a las 10:00 de la mañana, a la que están invitadas las autoridades oficiales, municipales y entidades intermedias. Desde las 11:00 se sucederán los remates. También habrá espectáculos infantiles y a la noche la tradicional cena con entrega de premios a las cabañas, sorteos y la actuación de Néstor Ortiz.

El domingo a las 10:00 tendrá lugar la Misa de Campaña y a partir de las 14:30 el remate de lanares con la entrega de premios a los stands y más espectáculos infantiles, a cargo de la Secretaría de Cultura Municipal.

Como cada año, un gran número de empresas, consignatarias, comercios, emprendedores, puestos gastronómicos y artesanos, entre otros rubros, ofrecerán sus productos y servicios al público visitante.

De la mano de la Secretaría de Producción Municipal, dirán presente la Red de Emprendedores Textiles, el Paseo de Emprendedores, el Patio Cervecero y el Patio Dulce.

El lunes 14 la actividad arrancará a las 10:00 con el remate de equinos y a las 13:30 el campo Juan Battistessa será el escenario de las destrezas criollas, pialada, pruebas de riendas y demás atractivos tradicionales.

Además de los espectáculos infantiles, a las 18:00 se desarrollará el Desfile Tradicionalista en la pista central, el "peso del animal" a beneficio de la Escuela 11 Sol de Mayo, el sorteo de la rifa institucional a las 19:30 hs y el cierre a cargo de " Las Voces de Cafayate".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.