Colapsaron los aeropuertos por las fuertes tormentas de vientos, relámpagos y granizo que se registraron durante buena parte de este sábado. El mal tiempo complicó las operaciones del Aeroparque metropolitano y del aeropuerto internacional de Ezeiza.
Según informó Clarin entre demoras, cancelaciones, reprogramaciones y desvíos, hubo alrededor de 300 vuelos afectados. "Las dificultades no pasaron solamente por la actividad eléctrica sobre Buenos Aires, sino que también hubo mal tiempo en otras regiones del país lo que hizo que las demoras se replicaran en distintos destinos", indicaron autoridades aéreas.
Desde temprano, en Ezeiza se suspendieron los aterrizajes porque las plataformas estaban saturadas. Los aviones no podían despegar ante la imposibilidad de realizar servicios de rampa que se fueron realizando con intermitencias ante la aplicación de los protocolos de seguridad. Ante la emisión de un alerta roja por la fuerte actividad eléctrica, los aeropuertos estuvieron cerrados gran parte del día y no se pudo cargar combustible en las aeronaves ni realizar ningún otro tipo de tarea en pista.
Además, la tormenta trajo un problema adicional: ambos aeropuertos encontraron saturadas sus plataformas por la cantidad de aeronaves que se agruparon. Durante la madrugada del sábado, en el Aeroparque Jorge Newbery, se agudizaron los problemas para el arribo de aeronaves porque un rayo impactó sobre una de las torres de control y afectó el sistema de aproximación para aterrizajes ISL, que permite que los aviones puedan bajar por instrumental. "Los arribos solo pueden concretarse cuando los pilotos tienen visibilidad de la pista, lo que agrava la situación en la estación aérea metropolitana", señalaron fuentes aeroportuarias.
En el momento más crítico de la tormenta, hubo 80 aviones ocupando las plataformas, entre mangas, posiciones de estacionamiento y otros lugares alternativos. Fuentes de Aeropuertos Argentina 2000 dieron al mediodía un panorama de la situación: "Tanto en Ezeiza, Aeroparque y El Palomar recibimos alertas rojas intermitentes por descarga eléctrica, lo que por protocolo significa que no debe haber personal en las pistas. Eso naturalmente complica más la situación." Desde ANAC, les recomendaron a los pasajeros consultar con las compañías el estado de sus vuelos.
Según las autoridades. las demoras y cancelaciones del día de hoy generarán problemas el resto del fin de semana largo.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.