14/10/2019 | Noticias | Sociedad

Elecciones 2019: lo que dejó el primer debate presidencial

Salud, educación, relaciones internacionales y economía fueron los ejes temáticos que se debatieron.


Anoche en el auditorio de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, se realizó el primer debate presidencial de cara a las elecciones de octiubre.

El centro de las miradas estuvo puesto en el presidente Mauricio Macri (Juntos por el Cambio) y Alberto Fernández (Frente de Todos) quienes extendieron la batalla electoral que comenzaron en las PASO y que culminará en las elecciones del próximo domingo 27.

Fernández, quien atacó a Macri desde el minuto uno, hizo hincapié en que el Presidente "les sacó plata a los que trabajan, a los jubilados, y va a dejar cinco millones de personas más en la pobreza", mientras que Macri le respondió con la "herencia kirchnerista", como su "aislamiento del mundo", la "corrupción" y el "respaldo a la dictadura de Nicolás Maduro" en el país caribeño.

Roberto Lavagna (Consenso Federal), Juan José Gómez Centurión (NOS), José Luis Espert (Unite) y Nicolás del Caño (FIT Unidad) fueron los otros cuatro postulantes que formaron parte del primer debate presidencial.

Por su parte, Roberto Lavagna hizo hincapié en la economía. Los efectos sociales de la reciente crisis, el largo estancamiento de la producción argentina y el aumento de la pobreza fueron los pilares de la estrategia elegida por el candidato a presidente de Consenso Federal para enfrentar el debate. Ensayó una fuerte condena al hambre, a la que calificó de "violación de los derechos humanos". Buscó oponerse al oficialismo y al Frente de Todos, y apeló a su pasado como ministro.

Nicolás del Caño interpeló a todos sus contrincantes, el postulante del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT),  provocó a sus adversarios preguntándoles si ellos también planteaban las medidas que, según el dirigente, están orientadas a defender a los trabajadores. Además ocupó buena parte de su exposición en defender las movilizaciones en Ecuador contra el gobierno de Lenín Moreno. Cedió parte del tiempo para hacer silencio por los muertos.

Como previó junto a su equipo de campaña, José Luis Espert se mantuvo firme en su estrategia de mostrarse como el único candidato presidencial que no proviene de la política. El economista comenzó y cerró su participación refiriéndose a sí mismo como "un ciudadano común" que iba a competir contra figuras como un presidente o un exjefe de Gabinete.

Superado por el límite del reloj, el candidato a presidente del Frente NOS, Juan José Gómez Centurión, no llegó a concluir sus ideas en reiteradas oportunidades a lo largo del debate presidencial. La defensa de las "dos vidas", el reclamo territorial sobre las islas Malvinas y la Antártida y postularse como el candidato "que protege a los más débiles", fueron los ejes del excombatiente de Malvinas y exfuncionario de Cambiemos


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.