El Gobierno volvió a autorizar un aumento del 12% en la medicina prepaga para el último mes del año, a través de la resolución N° 2824/2019 del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
Se trata del octavo aumento del año, que acumula una suba del 60,6%, teniendo en cuenta los de febrero (5%), mayo (7,5%), julio (5%), agosto (6%), septiembre (6%), octubre (4%) y noviembre (4%), publicó Infocielo.
"Autorízase a todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (R.N.E.M.P.) un aumento general, complementario y acumulativo de hasta doce por ciento (12%) a partir del 1º de diciembre de 2019", dice la resolución y agrega que se evaluó "el incremento de costos del sector" y "que del análisis realizado surge que resulta razonable autorizar un aumento general".
El mismo escrito indica que "las entidades deberán, una vez autorizado dicho aumento, informar a los usuarios los incrementos que se registrarán en el monto de las cuotas con una antelación no inferior a los treinta días corridos, contados a partir de la fecha en que la nueva cuota comenzará a regir".
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.