02/11/2019 | Noticias | Sociedad

Pirotecnia Cero: en La Costa apelan la decisión de la justicia y llaman a no utilizar pirotecnia ni fuegos artificiales

La Justicia hizo caso al pedido de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales. Cristian Cardozo, intendente electo, salió a pedir colaboración de los vecinos y su mensaje se hizo viral.


La Justicia ordenó suspender la ordenanza firmada en 2017 que prohibía la pirotecnia en el Partido de La Costa, tras una demanda de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA). El fallo se sumó a las sentencias que declararon inconstitucionales este tipo de normas en distintos puntos del país.
El intendente electo del Partido de La Costa, Cristian Cardozo, se manifestó esta noche en sus redes sociales convocando “a toda nuestra comunidad a continuar expresando su compromiso con esta causa, no utilizando fuegos artificiales ni pirotecnia”.

En un extenso mensaje que enseguida se viralizó, el actual secretario de Relaciones Institucionales de la Municipalidad sostuvo que “desde que que decretamos la Pirotecnia Cero nuestros abuelos comenzaron a disfrutar más, los niños con TEA empezaron a sufrir menos y los animales dejaron de sufrir por esto”.

“Es por ello que decidimos apelar la decisión de la Justicia de autorizar el uso de fuegos artificiales y pirotecnia. Esta decisión tampoco cuida nuestros bosques, en épocas donde aumentan las posibilidades de incendio. No cuida a los habitantes de La Costa ni a los turistas en general, dado que desde la prohibición logramos bajar la cantidad de quemados atendidos en nuestros Hospitales”, sostiene.

La sentencia sigue el camino trazado por la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, que declaró inconstitucional la ordenanza de General Alvarado (Miramar); de la Justicia de San Juan, que hizo lo mismo con las normas de los municipios de Rivadavia y Santa Lucía, las medidas judiciales que anularon las prohibiciones en Quilmes, Magdalena y Chascomús, y por los municipios bonaerenses de Las Flores y Florencio Varela.

El fallo fue firmado por el juez de Dolores Antonio Marcelino Escobar, quien resolvió hacer lugar a la medida cautelar requerida por Mario Ruschin, presidente de Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales y ordenó la suspensión de los efectos de la ordenanza Nº 4643/2018 de la Municipalidad de La Costa “hasta tanto se dicte sentencia definitiva”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 11: cinco galgos se escaparon de una camioneta y causaron un triple choque con heridos

13 de agosto. El accidente ocurrió entre Punta Médanos y Costa Esmeralda. Cinco personas resultaron heridas y dos de los perros murieron atropellados.

Triple evacuación en Santa Teresita: amenaza de bomba movilizó a tres escuelas en pleno horario de clases

13 de agosto. Ocurrió en la mañana del martes y afectó a la Primaria Nº 5, la Técnica Nº 1 y la Secundaria Nº 12. Los alumnos fueron trasladados a una plaza mientras actuaba la División Explosivos. No se hallaron artefactos y por la tarde se reanudaron las clases.

Mar del Plata: venden la histórica tienda Los Gallegos de Luro y San Juan para convertirla en un miniestadio de recitales

13 de agosto. El emblemático edificio, inaugurado en 1941, pasará a manos de un grupo empresario que planea un espacio para 3.000 personas, informa La Capital. No se trata de la sucursal del Shopping Los Gallegos, que seguirá funcionando normalmente.

Mar del Plata: 1 de cada 3 hogares sufre carencias severas y la pobreza estructural no cede

12 de agosto. Un estudio de la UCA y la ONG Mar del Plata Entre Todos revela que, aunque mejoraron los indicadores laborales, el 35% de las familias acumula dos o más privaciones básicas y la pobreza multidimensional sigue por encima de los niveles pre-pandemia.

Robo y estafa en La Costa: detienen a una pareja con armas, droga y las tarjetas usadas en Santa Teresita

12 de agosto. Un hombre y una mujer fueron arrestados en Costa del Este tras ser acusados de ingresar a una casa, robar objetos de valor y realizar compras con tarjetas ajenas. El allanamiento en Ostende, donde hallaron cocaína y armas, permitió recuperar todo lo robado.

Villa Gesell: un ex director de Tránsito de Pinamar dio positivo al test de alcoholemia

12 de agosto. Sebastián Manrique, que había sido funcionario municipal en la gestión de Martín Yeza, debió dejar el cargo de subsecretario de Inspecciones Generales luego de ser acusado de respaldar irregularidades en emprendimientos de familiares y amigos.

Dolores: se inauguró el Centro Integral de la Mujer

12 de agosto. El intendente Juan Pablo García encabezó el acto de un espacio destinado a la “detección temprana de enfermedades” que promete ser “modelo en la Región”.

Fentanilo contaminado: ya son 76 los muertos y la Justicia lo definió como un “problema sanitario serio”

11 de agosto. Se confirmaron las muertes de otros 8 pacientes que estaban en unidades de cuidados intensivos. El juez de la causa admitió que todavía es difícil saber quiénes recibieron el fentanilo contaminado.