04/11/2019 | Noticias | Sociedad

La Fundación Mundo Marino rehabilitó y devolvió al mar a 7 pingüinos

Los animales fueron rescatados en distintas localidades de La Costa entre abril y septiembre de este año. Empetrolamiento y desnutrición fueron los cuadros que presentaban al momento de ser hallados.


Los aves marinas, que fueron reinsertadas en las playas de San Clemente el pasado viernes 1 de noviembre, habían sido socorridas en primera instancia por la Fundación Ecológica Pinamar y la organización Rescate Verdemar, de Villa Gesell, que trabajan de manera cooperativa con la Fundación Mundo Marino.

Eran 6 pingüinos magallánicos (Spheniscus magellanicus) y 1 de penacho amarillo (Eudyptes chrysocome) que fueron encontrados en las localidades de Valeria del Mar, Santa Teresita, Villa Gesell, Mar de Ajó y San Clemente. Tres de ellos aparecieron empetrolados, mientras que los otros cuatro con cuadros de desnutrición.

Ambas especies son migratorias y es en su recorrido en el mar en donde se enfrentan a distintas amenazas como la aparición de hidrocarburos o la falta de alimento. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el magallánico es una especie catalogada como “casi amenazada”, mientras que la de penacho amarillo, se encuentra en estado “vulnerable”.

“Estos animales poseen un comportamiento gregario y pasan gran parte del tiempo en el agua, por lo que si aparecen solos en la playa es un mal síntoma. Para nosotros estas aves son centinelas que nos indican con su sola presencia qué es lo que ocurre mar adentro y no estamos viendo”, explica Sergio Rodríguez Heredia, biólogo y jefe del Centro de Rescate y Rehabilitación de la Fundación Mundo Marino.

Es importante tener en cuenta que estos animales absorben el agua a través del alimento sólido que ingieren, por lo que frente a la escasez de alimento, sobreviene un cuadro de deshidratación y de debilitamiento de su sistema inmunológico. Esto los vuelve más vulnerables a cualquier tipo de patología y los hace salir famélicos a las costas con cuadros de hipotermia o hipertermia (aumento de la temperatura), dado que no pueden regular correctamente su temperatura.

Los tres pingüinos que aparecieron con cuadros de empetrolamiento no fueron el primer caso en lo que va del año. A fines de agosto, 15 pingüinos magallánicos también regresaron al mar luego de atravesar un proceso de rehabilitación por empetrolamiento que contempló distintas etapas: estabilización (hidratación y nutrición, etapa que también se realizó en el caso de los otros cuatro pingüinos reinsertados), lavado, enjuague, secado, ejercitación e impermeabilización.

“El petróleo les produce un apelmazamiento de sus plumas que les altera la disposición natural, haciendo que se interrumpa la barrera de aire que aísla la piel del medio externo. De esta manera, además de afectarles la flotabilidad,  pierden su capacidad de regular la temperatura corporal. Al necesitar salir del agua, salen a la costa, y quedan a merced de depredadores”, aclara Rodríguez Heredia.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.