04/11/2019 | Noticias | Sociedad

Homenajean con un maratón a Darío Jerez, el vecino desaparecido desde 2001

Se realizó el domingo en Las Toninas y Santa Teresita, con una buena convocatoria. Darío desapareció el 25 de octubre de 2001 y nada se sabe de él. Ofrecen recompensa por datos.


Más de 300 vecinos y turistas participaron este domingo por la mañana de la quinta edición de la Maratón Darío Jerez, la competencia que recuerda a Darío Jerez, el vecino de Santa Teresita desaparecido el 25 de octubre de 2001, y acompaña a su familia en el pedido de Memoria, Verdad y Justicia.

La Plaza Malvinas Argentinas de Las Toninas estuvo colmada de vecinos y turistas con maratonistas que partieron de la calle 36 y 7, y recorrieron, por categorías, distancias en modo competitivo de 10K, 5K y 1K para que disfruten los niños. En la de 5K mujeres se impuso Luciana Aldai y Mariano Acosta ganó en la partición masculina. En tanto que Jael Barreto fue la primera en recorrer los 10K y Martin Morales fue el líder entre los varones.

Rubén Darío Jerez desapareció en la calle 29 y 3 de Santa Teresita el 25 de octubre de 2001. Esposo de Viviana Zubiaurre y papá de Julián, Germán y Joaquín. Era vendedor de golosinas de una compañía alimenticia y también trabajaba para una financiera regional.

Luego de levantar pedidos en los kioscos, alrededor de las 10 de la mañana se dirigió a la calle 29 y 3, lugar en el que dejó su auto abierto y fue visto por última vez. Desde aquella mañana, de la que pasaron 18 años, su familia lucha incansablemente por mantener a Darío en la memoria del pueblo, saber la verdad de los hechos y encontrar a los responsables para que se haga justicia. Y en estos 18 años se ha pasado por varios juicios con los responsables del hecho que sigue siendo investigado por la Justicia.

El titular del área de Promoción de los Derechos Humanos de la Municipalidad de La Costa, Alejandro Laregina, agradeció a los y las competidoras, a quienes hicieron posible la organización de la carrera y a quienes siguen pidiendo por Memoria, Verdad y Justicia por Darío. El funcionario también destacó “la esperanza de encontrarnos en la calle, de abrazarnos y ver a niños y niñas compartiendo este ejercicio profundamente democrático”.

Las posiciones finales son las siguientes:
 
10K MASCULINO
1° Martin Morales
2° Cristian Hernández
3° Juan Manuel Espil
4° Brian Kurtz
5° Andrés Juárez
 
10K FEMENINO
1° Jael Barreto
2° Carla Morales
3° Cecilia Marchan
4° Elva Aguirre
5° Romina Madril
 
5K MASCULINO
1° Mariano Acosta
2° Raul Etchevest
3° Carlos Quiñones
4° Alexis Almirón
5° Adrián Flores
 
5K FEMENINO
1° Luciana Aldai
2° Eliana Acosta
3° Roxana Márques
4° Noemi Yakonci
5° Alejandra Bustos
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.