El pedido del Defensor del Pueblo tiene que ver con la decisión del IOMA de cortar el convenio con la AMP, una disputa que se originó con la decisión de los médicos de subir los aranceles que cobran por las diferentes prácticas que cubre la mutual provincial.
Por este hecho, IOMA activó una cláusula que obliga a que por 60 días se sostengan las mismas condiciones de atención y prestación médicas mientras se busca destrabar el conflicto. En caso de que esto no suceda, se podrían modificar las condiciones de cobertura médica de más de 300.000 afiliados de la Región.
“Nuestro pedido tiene que ver con que en este momento de transición en el gobierno provincial se actúe con extremo cuidado, para que ninguna medida dispuesta afecte de forma directa la salud de los cientos de miles de afiliado que IOMA tiene en La Plata y Ensenada, las dos ciudades afectadas por este conflicto”, puntualizó Lorenzino.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.