Un anciano de 84 años que estaba desaparecido desde el domingo en Miramar fue encontrado con un importante cuadro de deshidratación a los pies de un médano hasta donde había llegado tras desorientarse con su bicicleta.
Personal de la Estación Comunal de Policía y del Comando de Patrullas de Miramar pudieron localizar a Luis Bianco (84) en la línea de playa próxima al Bosque Energético, publicó el portal de La Capital.
Durante cuatro días el hombre había permanecido en ese sector de Miramar sin posibilidad alguna de pedir ayuda y, tras ser rescatado, asumió que ya no le quedaban fuerzas para continuar.
La ausencia de Bianco fue advertida el pasado domingo por su hijo, quien se preocupó al no tener novedades en horas de la tarde. Bianco había salido con su bicicleta a recorrer un circuito urbano conocido como “Las Avenidas”. Pese a su longevidad, el hombre estaba acostumbrado a realizar ese trayecto y fue, precisamente, su buena condición física la que le permitió sobrevivir en medio de un escenario de desorientación y falta de alimentos.
El hijo de Bianco denunció el domingo por la tarde el paradero desconocido de su padre y la policía desplegó el protocolo para este tipo de casos. Se dio publicidad en Miramar y se iniciaron rastrillajes por el Vivero Dunícola y otros puntos de la ciudad, pero sin novedades.
A partir del lunes a la búsqueda se le agregó la toma de declaraciones a testigos en busca de algún dato y se dispuso un relevamiento casa por casa en la zona sur de Miramar. Fue entonces como en las últimas horas un hombre aseguró haber encontrado una bicicleta casi a 5 kilómetros al sur por la línea costera, a la altura del Bosque Energético.
Finalmente personal de Caballería y del Cuartel policial del Vivero comenzaron esta mañana a rastrillar un área que tuvo de punto de partida el sitio en el que el testigo halló la bicicleta de Bianco. Así fue como al cabo de algunos minutos, en esa zona inhóspita, con médanos que se confunden con un frondoso monte, localizaron al anciano.
Los médicos confirmaron el cuadro avanzado de deshidratación y pese a que el operativo de rescate se orientó a salvaguardar la condición física y psicológica del hombre, la policía pudo consultarlo sobre lo sucedido.
“Me desorienté y me perdí. Empecé a caminar y hasta acá llegué”, dijo Bianco a poco de ser conducido en una camilla hasta la ambulancia que luego lo llevó al hospital local.
Quienes participaron en el rescate señalaron que Bianco había desistido ya de nuevos esfuerzos y al momento de ser hallado estaba recostado sobre la arena sin moverse.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.