Del 11 al 15 de noviembre en “La semana del bus” se podrán comprar boletos para viajar en micros de larga distancia a los principales destinos del país con descuentos de hasta el 70 por ciento, informó este viernes la Secretaría de Turismo de la Nación.
Durante esa semana se habilitará la venta de pasajes que se podrán utilizar desde mediados de diciembre de 2019 hasta mayo de 2020, incluyendo promociones en los meses de vacaciones de verano.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo de la Nación y las cámaras empresarias del sector que agrupan a más de 50 compañías de ómnibus de larga distancia de todo el país.
De esta manera, se podrán conseguir tickets para viajar a más de 130 destinos del país con rebajas de hasta el 70 por ciento y con financiación de hasta 12 cuotas sin interés en la web www.viajar.gob.ar, reprodujo La Capital.
Además, todos los pasajes que se adquieran incluirán los mismos beneficios y derechos que un pasaje regular: la posibilidad de llevar equipaje en bodega y de mano, tener similares butacas, y acceder al servicio de a bordo (en caso de que esa categoría lo incluya).
El secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, afirmó que “estas promociones, que hemos hecho también en temporada baja, permiten a los turistas acceder a pasajes a muy buen precio a destinos de todo el país, lo que implica más argentinos viajando por Argentina y más actividad en el sector turístico, lo que genera un gran aporte a la economía nacional”.
Asimismo, en la plataforma se pueden encontrar más de 600 ofertas de más de 1.800 prestadores registrados, paquetes turísticos, alojamientos, aéreos, trenes, Parques Nacionales, alquiler de autos y actividades.
24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.
24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.
24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.
24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.
23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.
23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.
23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.
22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.