19/11/2019 | Noticias | Sociedad

Por qué el 19 de noviembre es el Día Internacional del Hombre

A contramano de lo que podría suponerse, el establecimiento de esta fecha –que se ideó en 1992 pero logró cierta aceptación en 1999– no busca “rivalizar” con el Día Internacional de la Mujer. Qué organismos internacionales lo reconocen y qué valores promueve.


El Día Internacional del Hombre se celebra cada 19 de noviembre con el objetivo de promover "modelos de varón" que contribuyan a la igualdad de género, que luchen contra la discriminación entre personas y que realicen aportes positivos a la comunidad donde viven.

La fecha, no exenta de controversia, fue propuesta por Thomas Oaster, profesor de la Universidad de Missouri-Kansas, y aceptada en 1999 en varios países del mundo. Sin embargo, aún cuando la celebración cuenta con el visto bueno de algunos organismos dependientes de las Naciones Unidas (ONU), de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de su filial Panamericana (OPS), como un reconocimiento a la inclusión de la temática de la salud física y emocional en el varón, hasta el momento la fecha no tiene la aceptación popular ni el apoyo gubernamental que recibe su análogo del sexo opuesto, el día internacional de la mujer.

Justamente, para sus impulsores no se trata de "homenajear al macho" sino todo lo contrario, en un contexto donde la antigua pero subsistente cosmovisión patriarcal entiende al hombre como proveedor y benefactor, según informó La Nación. Para revertir esa idea y trabajar por una igualdad entre personas, sus impulsores han postulado 6 puntos básicos que deben ser tenidos en cuenta en el momento de celebrar el día Internacional del hombre:

>Promover modelos masculinos positivos que se desempeñen en la vida cotidiana.
>Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la comunidad, al cuidado de los niños y el medio ambiente.
>Centrarse en la salud y el bienestar de los varones; en lo social, emocional, físico y espiritual.
>Poner de relieve la discriminación contra los hombres; en las áreas de servicio social, en las actitudes y expectativas sociales, y la legislación.
>Mejorar las relaciones de género y promover la igualdad de género.
>Crear un mundo mejor y más seguro donde las personas puedan crecer para alcanzar su pleno potencial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: con una multitud de vecinos el Intendente Juan Pablo García inauguró los nuevos juegos de la Plaza Moreno

16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.

Paritarias: judiciales bonaerenses piden ser llamados a negociar una mejora salarial

15 de agosto. Tras acuerdo con docentes y estatales, la AJB busca llegar a un acuerdo para los próximos meses.

Mar del Plata: un niño de 13 años fue apuñalado por su primo permanece en estado crítico

15 de agosto. El agresor, de 12 años, utilizó una cuchilla y no es punible por su edad.

La Región: emiten alerta amarilla por bajas temperaturas

15 de agosto. Varias localidades son alcanzadas por el alerta que contempla temperaturas bajo cero.

Dolores: absuelven a Sergio Muñoz, el hombre que había sido condenado por el asesinato de Cynthia Filippone, la artesana de Villa Gesell

14 de agosto. El Tribunal de Casación Penal de la provincia revocó la condena a 18 años de prisión y determinó su inmediata liberación. Argumentó que la condena careció de fundamentación suficiente y vulneró su derecho de defensa.

Un patrón cada vez más habitual: animales marinos y costeros que son víctimas de la acción humana

14 de agosto. Un informe de la Fundación Mundo Marino reveló que en el primer semestre del año 222 fueron asistidos después de ser hallados heridos, enredados en basura o desnutridos.

Dolores: el impactante relato de una víctima de violencia de género que decidió contar su historia para ayudar a otras mujeres

14 de agosto. Tras la condena al ex de Julieta Prandi, Sabrina Nimer rompió el silencio y detalló el calvario que vivió. “Es bueno que sepan que buscando ayuda se puede salir”, afirmó en diálogo con ENTRELINEAS.info.

Ruta 11: cinco galgos se escaparon de una camioneta y causaron un triple choque con heridos

13 de agosto. El accidente ocurrió entre Punta Médanos y Costa Esmeralda. Cinco personas resultaron heridas y dos de los perros murieron atropellados.