19/11/2019 | Noticias | Sociedad

Balcarce: condenan a 12 años de prisión a un ex profesor por violar menores

Se trata de Carlos Barboni (73). Se lo encontró responsable de los delitos de "abuso sexual con acceso carnal agravado" y "corrupción de menores" por hechos ocurridos años atrás.


El ex profesor y constructor, Carlos Barboni, fue condenado este martes al mediodía por la Justicia marplatense a 12 años de prisión por dos hechos de violación contra menores de edad que tuvieron lugar en Balcarce años atrás, informó el sitio 0223.

Después de las pruebas y testimonios que se presentaron durante el debate oral, los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de la ciudad encontraron responsable al ex docente de 73 años por los delitos de "abuso sexual con acceso carnal agravado" y "corrupción de menores" y dictaminaron su "inmediata detención".

La condena contra el balcarceño estuvo en sintonía con la pena que solicitó en su alegato el fiscal Rodolfo Moure, quien destacó el veredicto de los magistrados y consideró que se trata de un fallo con características "ejemplares".

Al brindar su parecer de la sentencia, Moure dijo que el tribunal entendió que la voluntad de los menores abusados sexualmente estuvo "totalmente viciada por el juego de seducción y engaño" que desplegó Barboni contra sus víctimas.

El representante del Ministerio Público Fiscal aclaró que la sentencia que se conoció este martes solamente estuvo ligada a la investigación de dos casos de violación pero no descartó que haya más episodios en los que se vería involucrado el ex profesor e incluso recordó que durante el juicio se reveló un tercer caso.

Barboni ya tenía una pulsera electrónica con el beneficio de la prisión domiciliaria a partir de la detención que se materializó en mayo de este año por la denuncia de un adolescente que dijo haber sido violado por él entre 2014 y 2015 en Balcarce. El abusador lo había contactado a través de redes sociales por un perfil con el nombre falso "Joaquín Barbaroja".

Después de que la aberrante investigación tomara trascendencia pública al lograr su detención, un joven de 23 años que también había sido víctima de la perversión del hombre se animó a denunciar lo que había sufrido en 2009.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.