El Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro) finalizó el programa que contemplaba descuentos de 50% los días miércoles en supermercados adheridos, confirmaron hoy fuentes de la administración pública provincial a Télam.
"El programa estaba aprobado por el directorio del Banco Provincia hasta octubre, y no se extendió para noviembre", informaron a Télam los voceros.
La promoción que comenzó a implementarse en junio de 2017, a excepción de los meses de diciembre a marzo que solamente incluía a distritos de la Costa Atlántica, se extendió hasta el pasado 23 de octubre.
Los jornadas de descuentos de los días miércoles ofrecían el 50 % con un tope mensual en compras con tarjetas de débito y crédito con un tope unificado de $2.000 de reintegro, y se aplicaba en las compras de productos seleccionados durante toda la jornada en los establecimientos adheridos.
La promoción estaba dirigida a la compra de artículos de primera necesidad: alimentos frescos, frutas y verduras, carnes (sólo tres cortes: tapa de asado, paleta y roast beef), cortes de cerdo, bebidas sin alcohol y artículos de limpieza, con las tarjetas Visa Débito, Visa Crédito y MasterCard Crédito emitidas por el Banco Provincia.
04 de agosto. El reformado edificio, donde funcionó el ex hogar Madrecitas, concentrará las diversas carreras que diferentes universidades dictan en Dolores.
04 de agosto. El impacto económico resultó un 11,2% menor que en 2024, medido a precios constantes. En Mar del Plata se registró la cifra más baja de visitantes desde 2021, cuando existían las restricciones de la pandemia.
04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.
04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.
04 de agosto. La fecha tiene su origen en la agremiación de los trabajadores de la actividad, a fines del Siglo XIX.
03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).