23/11/2019 | Noticias | Sociedad

El Senado activó un protocolo para proteger a su sobrina de Alperovich

El protocolo establece distintas pautas para proceder en protección de las víctimas de violencia laboral en el ámbito del Poder Legislativo


 La denuncia por abuso sexual presnetada ayer contra el exgobernador tucumano y actual senador del Frente de Todos, José Alperovich, por parte de una empleada del Senado de la Nación que, además, es su sobrina, comenzó a tener impacto institucional.

La senadora por Tucumán Silvia Elías de Pérez (Juntos por el Cambio), solicitó a la Presidencia de la Cámara Alta que se active el "Protocolo para la Prevención e Intervención en Situaciones de Violencia Laboral con Perspectiva de Género en el ámbito del Poder Legislativo Nacional", que rige desde octubre de 2018.

Ayer mismo, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, ordenó que se pongan en marcha los procedimientos contemplados en ese protocolo, que establece distintas pautas para proceder en protección de las víctimas de violencia laboral, lo que incluye al "acoso y/o agresión sexual".

Como primera medida, la sobrina de Alperovich que lo denunció por violación fue retirada del despacho donde prestaba funciones, que es el de la senadora nacional del frente de Todos Beatriz Mirkin, quien también es familiar del exgobernador tucumano.

La legisladora consideró que es necesario que la Justicia actúe rápidamente en la causa. "No queremos que especulaciones políticas tiñan de sospechas la investigación de estos graves hechos. Pedimos que los jueces actúen sin más límite que la ley y la verdad", argumentó la parlamentaria radical.

El protocolo que se activó ayer en el Senado de la Nación indica los pasos que debe cumplir un "Comité de Seguimiento" del área del Congreso donde se registró la denuncia y establece que, luego de agotar todas las instancias, dicha comisión debe dar intervención a las "máximas autoridades administrativas" del Poder Legislativo Nacional. Hoy ese lugar lo ocupan la vicepresidenta, Gabriela Michetti, y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, En tanto, a partir del 10 de diciembre, se convertirán en la autoridad de aplicación para el cumplimiento del protocolo la vicepresidenta electa, Cristina Kirchner, y el diputado Sergio Massa, quien presidirá la Cámara Baja.

Elías de Pérez aclaró que "los fueros de los que goza el senador Alperovich no son un obstáculo para que la Justicia pueda actuar con celeridad para llegar al fondo del asunto".

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: emiten alerta amarilla por fuertes vientos para varias localidades

23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.

Elecciones 2025: Se realizó una prueba de sistemas de cara al 7 de septiembre

23 de agosto. Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.

Cuenta DNI: con plazos fijos a tasa del 48%, la billetera amplia la adhesión de usuarios

23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.

Dolores: cómo continúan los festejos por el 208 aniversario de la ciudad

23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.