La denuncia por abuso sexual presnetada ayer contra el exgobernador tucumano y actual senador del Frente de Todos, José Alperovich, por parte de una empleada del Senado de la Nación que, además, es su sobrina, comenzó a tener impacto institucional.
La senadora por Tucumán Silvia Elías de Pérez (Juntos por el Cambio), solicitó a la Presidencia de la Cámara Alta que se active el "Protocolo para la Prevención e Intervención en Situaciones de Violencia Laboral con Perspectiva de Género en el ámbito del Poder Legislativo Nacional", que rige desde octubre de 2018.
Ayer mismo, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, ordenó que se pongan en marcha los procedimientos contemplados en ese protocolo, que establece distintas pautas para proceder en protección de las víctimas de violencia laboral, lo que incluye al "acoso y/o agresión sexual".
Como primera medida, la sobrina de Alperovich que lo denunció por violación fue retirada del despacho donde prestaba funciones, que es el de la senadora nacional del frente de Todos Beatriz Mirkin, quien también es familiar del exgobernador tucumano.
La legisladora consideró que es necesario que la Justicia actúe rápidamente en la causa. "No queremos que especulaciones políticas tiñan de sospechas la investigación de estos graves hechos. Pedimos que los jueces actúen sin más límite que la ley y la verdad", argumentó la parlamentaria radical.
El protocolo que se activó ayer en el Senado de la Nación indica los pasos que debe cumplir un "Comité de Seguimiento" del área del Congreso donde se registró la denuncia y establece que, luego de agotar todas las instancias, dicha comisión debe dar intervención a las "máximas autoridades administrativas" del Poder Legislativo Nacional. Hoy ese lugar lo ocupan la vicepresidenta, Gabriela Michetti, y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, En tanto, a partir del 10 de diciembre, se convertirán en la autoridad de aplicación para el cumplimiento del protocolo la vicepresidenta electa, Cristina Kirchner, y el diputado Sergio Massa, quien presidirá la Cámara Baja.
Elías de Pérez aclaró que "los fueros de los que goza el senador Alperovich no son un obstáculo para que la Justicia pueda actuar con celeridad para llegar al fondo del asunto".
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.