26/11/2019 | Noticias | Sociedad

Dolores: Ramos Padilla condenó a PAMI por no entregar una prótesis

Tras siete meses sin respuestas, un paciente presentó un amparo. Ahora el Juzgado Federal obliga a la obra social a que entregue el elemento y a pagar las costas del proceso judicial.


El acceso a los servicios y a la atención en salud es un derecho garantizado por la Constitución Nacional aunque, lamentablemente, es recurrente ver como este derecho se ve vulnerado por la burocracia, la falta de presupuesto o la inoperancia.

Héctor Abel Van Mouleghey es un vecino de Dolores que necesita una prótesis para reemplazar su rodilla derecha.

De más esta decir que esta prótesis es fundamental para sobrellevar el cuadro de salud que lo afecta y para mejorar su calidad de vida.

Ante este diagnóstico, el 12 de octubre de 2018 los familiares del paciente presentaron en la delegación de PAMI Dolores la prescripción médica, quedando la solicitud registrada en el expediente N° 5812201800004390.

En este sentido, desde el estudio jurídico Porrez explicaron que, lamentablemente, luego de siete meses sin obtener respuestas y ante la urgencia de la rehabilitación del paciente, se presentó un amparo judicial.

Esta situación se decribe en la presentación judicial radicada en el Juzgado Federal a cargo del Dr. Alejo Ramos Padilla, donde dice: "Habiendo pasado siete meses, el paciente no ha tenido respuesta alguna por parte del personal de la Oficina de PAMI de la ciudad de Dolores, respecto de la solicitud de la prótesis".

Además, agrega: "El silencio prolongado de la administración traduce una inactividad o negligencia que merece reparo mediante recursos tendientes a lograr, no la satisfacción de lo pedido, sino el deber de la administración de resolverlo".

En este sentido, el Dr. Juan Porrez expresó: "Son muchos meses sin respuesta, queda claro que cuando una administración pública no responde, está dando cuenta del desorden interno que tiene".

Sobre este punto, el fallo de Ramos Padilla es claro y contundente, señalando que ante el pedido de informes por parte del Juzgado a PAMI, desde dicha oficina no se le ha presentado ningún informe y se ha negado a la Justicia todos los datos vinculados con el caso.

De esta manera, a la hora de analizar el accionar de la Obra Social, la resolución emitida por el Juez Federal de Dolores expresa: "Al silencio de PAMI se contrapone la actitud del amparista que ha aportado razones médicas que prueban la necesidad de la colocación del insumo".

Y además, agrega: "La negativa de la Obra Social a la provisión de la prótesis indicada por los profesionales tratantes resulta arbitraria y constituye una violación al derecho a la salud, garantizado por la Constitución, las leyes y los tratados internacionales"

Por todo lo expuesto, el Juzgado Federal condenó a PAMI a que en el plazo de cinco días haga entrega de la prótesis al paciente y a pagar todas las costas que generó este proceso judicial.

Hay que aclarar que este fallo data del 8 de noviembre pasado y, según el Dr. Juan Porrez, aún no han tenido respuesta y mucho menos una solución.

Esto sigue evidenciando que más allá de la burocracia o la inoperancia, ahora desde PAMI también se está desobedeciendo una orden judicial.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.