Esta madrugada se produjo otro accidente en la Ruta 11. Según reportó Aubasa, sucedió en el kilómetro 326 de la ruta bonaerense, un tramo totalmente abandonado por las autoridades que dejaron sin continuar la obra de la Autovía y la zona carece de iluminación y señalización.
Sucedió anoche y en rigor es milagroso que no pase todas las noches. La fría noticia es que murió un motociclista de 40 años, oriundo de la localidad de Mar del Tuyú. Según fuentes policiales, por cuestiones que se trataban de establecer, chocharon dos vehículos y una moto, Gilera 110, sobre el carril ascendente hacia Dolores.
El saldo del accidente fue el fallecimiento de Richard Daniel Loquindoli, residente en Mar del Tuyú, mientras que los conductores de ambos automóviles, oriundos de Buenos Aires y Santa Teresita, resultaron ilesos.
Por el accidente el tránsito vehicular estuvo cortado durante unas cinco horas y trabajaron en el lugar efectivos de la policia científica, personal de Aubasa y funcionarios del Ministerio Público Fiscal. La causa fue caratulada como homicidio culposo.
La obra de la Autovía de la Ruta 11 fue parada de manera imprevista por el gobierno bonaerense, en octubre. Echaron a más de 300 trabajadores y se paralizaron los trabajos del llamado Corredor del Atlántico: de un total de 158 kilómetros abrieron paso a sólo 15 kilómetros de segunda calzada. Sólo contando desde la paralización de la obra, hace 40 días, ya van dos personas que mueren en accidentes en la zona.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.
18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.
18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.
18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.
18 de octubre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el domingo se espera una jornada agradable y desde el lunes las temperaturas superarán los 20 grados en toda la región. El jueves sería el día más cálido, con picos de hasta 27° en Dolores y 25° en la Costa.
18 de octubre. Vecinos alertaron que hacía días no veían a la mujer. Personal policial, de Prefectura y del SAME irrumpió en la vivienda y la encontró inmovilizada pero consciente. Fue trasladada a un hospital.