08/12/2019 | Noticias | Sociedad

Detuvieron al dueño de una empresa avícola por las condiciones infrahumanas en las que trabajaban sus empleados

Una mujer murió por hantavirus, en este establecimiento en el Partido de Cañuelas


Carlos Felipe Fernández, conocido empresario de la zona de Cañuelas, fue detenido, imputado e indagado por ser considerado autor del delito de trata de personas agravado por la cantidad de participantes, abuso de situación de vulnerabilidad de las víctimas y el sometimiento a coacción. La calificación de los delitos es provisoria y puede modificarse durante la investigación que recién se inicia.

Fernández es dueño de la empresa avícola Supremo S.A, con plantas y campos ubicados en Cañuelas y Las Heras y la administración en el partido de Morón. Es una firma que se dedica al criado, faena y comercialización de pollos.

Fernández fue detenido por orden del juez federal de Lomas de Zamora Juan pablo Augé ante un pedido de la fiscal Cecilia Incardona, quien tiene a su cargo la investigación iniciada a partir de una denuncia por trabajo esclavo hecha por Sebastián Murúa, inspector del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE).

En esa denuncia se puso de manifiesto el modo en que trabajaban unos 30 trabajadores de los 300 empleados de la avícola. Eran trabajadores –la mayoría de nacionalidad paraguaya- que estaban registrados pero que vivían en condiciones infrahumanas en las dos granjas donde se criaban los pollos.

Una mujer de 31 años que trabajó en uno de los campos murió en octubre pasado de hantavirus. Así se determinó en el Instituto Malbrán tras analizar las muestras de sangre que le tomaron a la mujer en el hospital Regional de la Cuenca Alta de Cañuelas donde falleció. Fue el resultado de los análisis lo que generó una alerta sanitaria en la zona y a raíz de ello se realizó la inspección del RENATRE.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.