10/12/2019 | Noticias | Sociedad

Denuncian al IOMA por incorporar a médicos sin título habilitante

La Agremiación Médica Platense alertó que “se vulneran, una vez más, las reglas del sistema de salud vigente y se ignoran las acreditaciones mínimas, imprescindibles para asegurarle a los afiliados una atención médica de calidad”.


A pesar de las numerosas denuncias de afiliados a los que IOMA no les cubrió el tratamiento, ahora la Agremiación Médica Platense (AMP) denunció que la obra social promovió la inscripción de médicos prestadores sin la solicitud del título habilitante.

Este llamado de atención a la sociedad por parte del gremio de la salud de La Plata surgió a partir de la publicación que realizó la mutual en su página web, donde invitó a profesionales médicos a acceder a los bonos de facturación de manera directa.

En paralelo, el Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires, Distrito 1 envió una carta al presidente de la entidad, en donde solicita que la medida quede sin efecto porque no cumple con los requisitos que impone el Decreto Ley N° 5413/58, según informó el portal Diputados Bonaerenses.

La Agremiación Médica Platense, como entidad gremial intermedia vincula a los médicos con la seguridad social, requiere el título habilitante, la matriculación y el certificado de ética de cada profesional, cada vez que decide agremiar a uno de ellos.

Es importante recordar que la semana pasada, el conflicto entre la AMP y IOMA se agudizó, ya que el convenio entre ambos entró en crisis y por esa razón los especialistas optaron por finalizar el acuerdo.

“En este caso, lo que hace IOMA es no pagar en tiempo y forma, y mantener los pagos atrasados, acaso como queriendo intimidarnos. Las actitudes de su presidente, Pablo Di Liscia, han sido patoteriles y, a días de retirarse, sigue manteniéndose en esa postura”, apuntó Julián Barrales, vicepresidente de AMP.

En este contexto el senador provincial por la Cuarta sección electoral, Gustavo Traverso, apuntó contra María Eugenia Vidal por la situación crítica en la que se encuentra el sistema público de salud y dijo que la suspensión de las prestaciones “es un genocidio encubierto”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.