Una familia de Esquel, Chubut, llora con desconsuelo la muerte de su perra, quien falleció en la noche del sábado 14 a raíz de los estruendos por la pirotecnia típica en esta época de fiestas. A través de las redes sociales, la organización ADAE (Adoptá-Esterilizá-Educá) viralizó la publicación de Antonella Modasjazh, que compartió con dolor la muerte de su mascota Magui. En la foto se ve a la perra en los brazos de su hijo a causa de los ruidos de la pirotecnia.
"¡Ella era nuestra amada mascota! Se llamaba Magui y acaba de morir. Era viejita y le tenía terror a la pirotecnia. No sabíamos dónde más meterla: mientras otros se divertían, ella la estaba pasando muy mal. Le agarró un ataque, llamamos a todos los veterinarios de Esquel para que nos ayuden y ¡ninguno nos atendió! La perra murió en los brazos de mi hijo, rogándome que llame a alguien para que la viniera a auxiliar", expresó la mujer en un extenso texto publicado en Facebook.
La organización ADAE repudió a quienes causaron ese gran dolor y se solidarizó con los dueños de Magui. “Tu diversión la aturdió, la aterró, le generó un pánico inexplicable. Tu diversión la mató. Magui falleció en brazos de su dueño. Su familia quedó desconsolada, angustiada, impotente ante semejante injusticia”, dice el posteo de la página ADAE, dedicada a concientizar sobre los cuidados de los perros.
El posteo, que se convirtió en viral en pocas horas, sigue: “Esta familia perdió un integrante, un valioso integrante. Su amiga, su viejita...”. Desde allí iniciaron la campaña #JusticiaPorMagui a la vez que manifestaron su “repudio a quienes causaron este dolor y nos solidarizamos con la familia de Magui en este duelo inesperado e injusto”.
Cabe destacar que los perros sufren los fuegos artificiales. Y es que las mascotas pueden experimentar severos cuadros de estrés, ansiedad y afecciones cardíacas debido al estruendoso ruido de la pirotecnia, lo que puede derivar en un infarto.
17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.
17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.
17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.
16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.
16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.
16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.
16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.
16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.