18/12/2019 | Noticias | Sociedad

Dictan medida cautelar contra los créditos UVA

El juez Marcos Val hizo lugar a un pedido de un empleado municipal al que la cuota ya le insume el 85% de su salario.


Una resolución del juez Marcos Val de Dolores ordenó al Banco Provincia renegociar “los términos del crédito bancario en condiciones que el mismo pueda ser abonado por el deudor, para lo cual contarán con un plazo de noventa días a partir de la notificación de la presente.”
De esta manera, la entidad bancaria deberá tratar con el deudor la deuda que contrajo bajo el sistema de créditos UVA. Mientras tanto, el monto de la cuota que deberá pagar el deudor “no podrá tener una incidencia superior al veinte por ciento (20%) del salario bruto que el deudor percibe como empleado del Municipio de General Lavalle”. 
La medida fue solicitada por un trabajador municipal que en el mes de octubre de 2017 tomó un crédito UVA con el Banco de la Provincia de Buenos Aires. Como a tantos deudores, la cuota a pagar fue incrementándose tanto que llegó a estar entre el 80% y el 85% de sus ingresos. 
Los créditos UVA se actualizan en base a la inflación, pero el juez entendió que “la ley de presupuesto nacional, durante todos los años en los que ha estado en vigencia la línea de créditos UVA, previó un índice inflacionario mucho menor que el que en definitiva hemos tenido en igual período. Es decir que el Estado promovió y comprometió, con todo el peso que tiene que lo haga el Estado, una situación económica muy distinta de la que luego se verificó en la realidad.”
En el año 2017, el presupuesto estimó una inflación del 15% pero esta fue del 25%; en 2018  lo previsto fue 15,7% pero alcanzó el 47,6%, en tanto que la del año en curso fue estimada en el 23% mientas que todo hace pensar que finalizará siendo del 52,8%.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.

Fotomultas en la Ruta 2: una por una, el mapa actualizado de las cámaras fijas

29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.