23/12/2019 | Noticias | Sociedad

Qué hacer para minimizar los efectos de la pirotecnia en nuestros perros

Los consejos médicos para ayudarlos y cómo actuar si nuestra mascota padece una crisis por los fuegos artificiales. Aseguran que la prevención es la clave para que los animales no la pasen tan mal durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.


Los perros no escuchan al nacer y recién escuchan cuando tienen alrededor de 21 días. Durante ese tiempo se basan únicamente en el olor para interpretar su mundo, pero en el momento en que el sentido del oído está totalmente desarrollado su audición es mayor a tres veces que la nuestra: detectan sonidos en el rango de frecuencia de aproximadamente 67 – 45.000 Hz (varía con diferentes razas), en comparación con los seres humanos, con un intervalo aproximado de 64 – 23.000 Hz.

“Los animales domésticos, perros y gatos, sufren mucho los estruendos de la pirotecnia. Ellos, al tener el sentido del oído mucho más sensible que el nuestro, con los estruendos sufren alteraciones auditivas, estados de desorientación, miedo extremo, terror a la muerte inminente. Se muestran incoordinados, tienen temblores musculares, taquicardia, salivación. En animales viejitos o que tienen cardiopatías preexistentes puede llegar a producir la muerte", señaló la médica veterinaria Marcela Mansinho (MN 759) a Infobae.

Por su parte, el médico veterinario Miguel Onofrio Longo dio una serie de consejos a tener en cuenta para que nuestros animales no la pasen mal durante los festejos de fin de año. “Lo primero que hay que hacer es prevenir: tratar de dejarlos en lugares lo más cerrado posible, siempre con nuestra compañía, tratar de mimarlos, distraerlos, abrazarlos, estar cerca, dejarles música pero fundamentalmente la presencia firme porque los perros tienen que descargar todo (el miedo, la ansiedad) en nosotros, como líderes de la manada. Por ese es un trabajo que, obviamente, va con la educación y la sociabilización previa que uno tiene con el animal de la casa”, explicó.

Al recordar los tristes casos fatales en los que varias familias lamentaron la pérdida de sus animales, el veterinario sostuvo que “normalmente este tipo de cosas pasa cuando no hay un liderazgo de la manada del dueño del animal, el jefe de la manada, el alfa. Eso trae problemas”. Y remarcó que “siempre el afecto y la contención hace que el animal la pase lo mejor posible”.

Además señaló que en los casos en los que los animales tienen “una predisposición o una patología preexistente, como un problema cardíaco o respiratorio" hay que reforzar los cuidados preventivos ya que ellos "pueden padecer más este tipo de complicaciones que vienen con los cohetes, con las Fiestas y el mundo pirotécnico que, lamentablemente, estamos viviendo”.

También la pueden pasar muy mal y verse afectados los perros con trastornos neurológicos como la epilepsia. “Por eso, siempre lo ideal es un ambiente tranquilo, música tranquila, tratar de contenerlos, de relajarlos”, recomendó en el portal Infobae.

En el caso de que se opte una usar medicación “siempre se debe hacerlo bajo la estricta indicación del médico veterinario”. “En mi caso usamos la medicación natural, homeopática para ir reduciendo la sensibilidad al ruido y el nerviosismo que le genera este tipo de estruendo a los animales”, dijo y para quienes opten por esa opción natural recordó que “conviene preparar a los animales una semana o diez días antes con este tipo de medicación para bajar el umbral a la sensibilidad a los ruidos que les genera tantas molestias”.

En resumen, Onofrio Longo remarcó que “lo importante, fundamentalmente, es estar alerta. No dejar a los animales solos”. Y ante un caso crítico como un ataque o de un animal que se descompone “sí hay que buscar alguna clínica. Hay que tener previamente una clínica veterinaria donde acudir en caso de ser necesario”.

Desde El Campito Refugio también dieron consejos para que los animales sobrelleven el momento ensordecedor:
• Evitar atarlos, ya que por el susto se pueden lastimar.
• Tratar de no dejarlos en una terraza o balcón sin una red.
• Si van a quedarse solos, que sea en una habitación segura, libre de obstáculos, sin espejos ni filos y con las persianas cerradas.
• Armarles un refugio con una cucha, agua fresca y música alta (los expertos aseguran que la música clásica ayuda a combatir el estrés). No dejarles comida y chequear que estén bien cada tanto.
• Identificarlas con una chapita o collar en el que se vea claramente un teléfono de contacto para que, si se escapan, puedan ser devueltas.
• Pasear a los perros antes, en caso de que se queden solos, así quedan más cansados.
• Siempre consultar al veterinario antes de optar por sedarlas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.