03/01/2020 | Noticias | Sociedad

Refuerzan la campaña contra el sarampión en la Provincia

El objetivo principal es vacunar a bebés de 6 meses en adelante, niñas, niños, jóvenes y adultos menores de 54 años.


El ministerio de Salud bonaerense, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, trabaja junto a los municipios de Moreno, Merlo y La Matanza en el refuerzo de vacunación para frenar el brote de sarampión que atraviesa la provincia, informó Télam.

El objetivo principal es vacunar a bebés de 6 meses en adelante, niñas, niños, jóvenes y adultos menores de 54 años, de manera tal que cuenten con todas las dosis necesarias para estar protegidos contra el sarampión, limitar la transmisión y cuidar a quienes no pueden recibir la vacuna, informó hoy la cartera sanitaria.

Una de las principales medidas adoptadas fue la instalación de 12 postas de vacunación y la ampliación de la atención de vacunatorios en puntos estratégicos de cada uno de esos municipios, que son los que presentan más casos confirmados.

Tanto en Moreno como en La Matanza, las acciones comenzaron el jueves de la semana pasada y ya se vacunaron más de 300 personas en cada uno de los municipios.

La subsecretaria de Planificación y Contralor Sanitario, Leticia Ceriani, precisó que "en Moreno y en La Matanza iniciamos la semana pasada con la extensión horaria de vacunación y ubicación de postas. La ampliación horaria es en los centros de salud de los municipios con trabajadores municipales, y las postas se ubican los fines de semana en lugares públicos definidos por cada comuna.

Entre los principales puntos de vacunación de Moreno, está el hospital “Mariano y Luciano de La Vega”; el paseo de compras Nine; el centro de trasbordo e inmediaciones del cementerio municipal.

En la Matanza se colocaron postas para el funcionamiento los fines de semana en Plaza de San Justo; Shopping de González Catán; Estación de tren de Laferrere; Plaza Sarmiento de Ramos Mejía; estación de tren de González Catán; Plaza 20 de Junio; Plazoleta Sarmiento y en Crovara y Cristianía en Ciudad Evita.

En tanto, en Merlo, ayer se inició la extensión horaria en los centros de salud municipales.

Paralelamente, el ministerio de Salud provincial trabaja en la ampliación del horario de atención de los centros de vacunación de los demás municipios afectados por el brote, y reforzar el protocolo de atención en las guardias para evitar el contagio en salas de espera.

“Por el momento estas acciones específicas se están realizando en estos tres municipios que son los que tienen mayor número de casos, pero el objetivo es replicar estas estrategias hacia otras localidades progresivamente”, puntualizó Ceriani.

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa, que puede afectar gravemente la salud de bebés y niños pequeños, y sus principales síntomas son fiebre y erupción en la piel, ante los cuales es importante acudir de inmediato al centro de salud más cercano.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: nuevo rechazo al pedido de libertad condicional que solicitaron dos de los condenados por el crimen de Natalia Melmann

18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.

“Doná cabello, regalá esperanza”: una nueva jornada solidaria en Dolores

18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.

Zona Fría: cuánto podría aumentar la factura de gas si el gobierno nacional deroga el beneficio

18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.