03/01/2020 | Noticias | Sociedad

Refuerzan la campaña contra el sarampión en la Provincia

El objetivo principal es vacunar a bebés de 6 meses en adelante, niñas, niños, jóvenes y adultos menores de 54 años.


El ministerio de Salud bonaerense, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, trabaja junto a los municipios de Moreno, Merlo y La Matanza en el refuerzo de vacunación para frenar el brote de sarampión que atraviesa la provincia, informó Télam.

El objetivo principal es vacunar a bebés de 6 meses en adelante, niñas, niños, jóvenes y adultos menores de 54 años, de manera tal que cuenten con todas las dosis necesarias para estar protegidos contra el sarampión, limitar la transmisión y cuidar a quienes no pueden recibir la vacuna, informó hoy la cartera sanitaria.

Una de las principales medidas adoptadas fue la instalación de 12 postas de vacunación y la ampliación de la atención de vacunatorios en puntos estratégicos de cada uno de esos municipios, que son los que presentan más casos confirmados.

Tanto en Moreno como en La Matanza, las acciones comenzaron el jueves de la semana pasada y ya se vacunaron más de 300 personas en cada uno de los municipios.

La subsecretaria de Planificación y Contralor Sanitario, Leticia Ceriani, precisó que "en Moreno y en La Matanza iniciamos la semana pasada con la extensión horaria de vacunación y ubicación de postas. La ampliación horaria es en los centros de salud de los municipios con trabajadores municipales, y las postas se ubican los fines de semana en lugares públicos definidos por cada comuna.

Entre los principales puntos de vacunación de Moreno, está el hospital “Mariano y Luciano de La Vega”; el paseo de compras Nine; el centro de trasbordo e inmediaciones del cementerio municipal.

En la Matanza se colocaron postas para el funcionamiento los fines de semana en Plaza de San Justo; Shopping de González Catán; Estación de tren de Laferrere; Plaza Sarmiento de Ramos Mejía; estación de tren de González Catán; Plaza 20 de Junio; Plazoleta Sarmiento y en Crovara y Cristianía en Ciudad Evita.

En tanto, en Merlo, ayer se inició la extensión horaria en los centros de salud municipales.

Paralelamente, el ministerio de Salud provincial trabaja en la ampliación del horario de atención de los centros de vacunación de los demás municipios afectados por el brote, y reforzar el protocolo de atención en las guardias para evitar el contagio en salas de espera.

“Por el momento estas acciones específicas se están realizando en estos tres municipios que son los que tienen mayor número de casos, pero el objetivo es replicar estas estrategias hacia otras localidades progresivamente”, puntualizó Ceriani.

El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa, que puede afectar gravemente la salud de bebés y niños pequeños, y sus principales síntomas son fiebre y erupción en la piel, ante los cuales es importante acudir de inmediato al centro de salud más cercano.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fentanilo contaminado: investigan otras 20 muertes y los decesos ascenderían a 74 pacientes

03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

Paritarias en la Provincia: vuelven a discutir salarios docentes y estatales tras dos meses sin aumentos

03 de agosto. El Gobierno bonaerense convocó a los gremios para el martes 6 de agosto. La última suba fue en mayo y generó divisiones entre los sindicatos. ¿Qué reclaman ahora?

Nuevo aumento en la tarifa eléctrica: cuánto sube y desde cuándo se aplica en la Provincia

03 de agosto. La Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo ajuste en las tarifas de electricidad, que impactará en los hogares, comercios e industrias a partir de agosto.

Dolores: el Parque Termal sigue creciendo y se consolida como destino turístico de cercanía

02 de agosto. Con más infraestructura y servicios el lugar atrae a turistas de toda la provincia.

Mar de Ajó: se incendió un hotel emblemático y generó alarma en el centro

02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.